Te descubrimos cómo saber si el tomate tiene alguna enfermedad en la huerta
Tomate: ¿es una fruta o una verdura?
Qué pasa con el tomate y por qué no deberías hacer esto con él
Si ves esto marrón en tus tomates, tíralos de inmediato
Suele decirse que el tomate es el rey de la huerta y, en efecto, es uno de los alimentos más útiles y versátiles que podemos plantar. Sin embargo, se trata también de uno de los frutos más sensibles en lo que respecta a las enfermedades que pueden afectarlo. Ahora bien, ¿cómo saber si el tomate tiene alguna enfermedad y de qué forma tratarla antes de que sea demasiado tarde para curarlo?
Es uno de los principales desafíos que tenemos en la huerta, y es clave porque las mismas plagas podrían pasar a otras especies. La buena noticia es que existen ciertos síntomas que podrían alertarnos de la presencia de esos microorganismos no deseados.
Detectar si el tomate tiene alguna enfermedad en la huerta
Tizón del tomate
Provocada por el hongo Alternaria solani, puede afectar tanto a los tomates como a las patatas, a las berenjenas y otros alimentos. Altera el aspecto de sus hojas, y se debe en la mayoría de los casos al exceso de humedad y a las temperaturas muy elevadas.
Mancha gris
El hongo Stemphylium solani es el causante de esta enfermedad que se caracteriza por pequeñas manchas de color pardo que lentamente irán virando hacia los tonos grisáceos. Para prevenirla, es indispensable que la planta acceda a corrientes de aire.
Oídio
Junto con el mildiu, es una de las afecciones provocadas por hongos más conocidas entre las que ponen en riesgo al tomate. También llamada polvillo o cenicilla por sus síntomas más evidentes, la acción de los Oidium lycopersici y Oidium silicua puede advertirse sobre todo hacia el final del ciclo vegetativo, o si nos excedemos en la aplicación de un abono a base de nitrógeno.
Mildium
Producto del hongo Phytophthora infestans, el ejemplar de tomate muestra manchas aceitosas e irregulares y tejidos muertos. Normalmente, aparece cuando durante la época de temperaturas bajas se genera una humedad ambiental de más del 80%.
Tratar y cuidar al tomate como es debido puede evitar determinadas plagas, así que debes tener en cuenta estos consejos. Si no lo tienes claro, puedes preguntar en la tienda donde se compran los distintos productos para las plagas o bien a las personas que suelen tratar y tener experiencia en el campo.
De lo contrario, el tomate que cultives puede sufrir y tener los síntomas antes vistos y la enfermedad puede llegar antes de lo que creas. Mantenerlos alejados de las plagas no siempre es fácil y por esto debemos hacer lo que esté en nuestro alcance.
Temas:
- Alimentos
Lo último en ¿Cómo se hace?
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV