Cómo quitar las huellas de las sandalias
Las sandalias estrella que tienes que cazar en las rebajas de Cortefiel
Las espectaculares sandalias de Pull&Bear con taconazo ancho
Las sandalias de Mango Outlet que quedarán genial con la pedicura del verano
Las sandalias son uno de los calzados imprescindibles durante el verano, por su capacidad para mantener nuestros pies frescos, ya sea que nos desplacemos por la ciudad, como que vayamos a la playa. Evidentemente, este uso constante hace que las mismas puedan sufrir ciertas manchas, y eliminarlas cuanto antes es clave para su durabilidad y estética. Destacamos cómo quitar las huellas de las sandalias.
Ese rastro de diferentes sustancias que pudieran mancharlas generalmente se quita con un poco de esfuerzo, aunque es imprescindible prestar atención a las características del calzado, como por ejemplo de qué materiales están hechas para, de ese modo, saber cómo borrarlas.
Lo que debes tener en cuenta para quitar las huellas de las sandalias
Esto tiene más sentido aún cuando estamos hablando de sandalias nuevas, que hemos adquirido en las últimas semanas, y que queremos preservar en perfecto estado durante bastante tiempo para que esta inversión que hemos realizado valga la pena, como mínimo, hasta el próximo otoño.
¿Cómo limpiar sandalias según su material?
Limpiar sandalias de gamuza
El papel de lija es tu mejor aliado si pretendes quitar las huellas de unas sandalias de gamuza, pasándola suavemente por encima de la superficie afectada, hasta que veas que la suciedad lentamente se retira. Para finalizar, puedes aplicar algún producto específico de gamuza, hecho para darle recubrimiento a la tela.
De cuero
En este caso, el cuero es otro material delicado, por lo que primero debemos averiguar de qué tipo de cuero estamos hablando. Deja caer una gota de agua y, si ésta resbala en la superficie, es tratado. Probablemente lo sea porque el cuero tratado es el más habitual en la industria textil.
Aclarado esto, puedes usar bicarbonato de sodio como con el cuero natural, pero debes retirarlo con sumo cuidado con un trapo humedecido con agua y con vinagre para deshacerte de todos los restos.
Sandalias de plástico
Las sandalias para el agua o chanclas, que están fabricadas en plástico, pueden incluso meterse en la lavadora, por lo que no requieren de mayores precauciones que rociarlas con desodorante cuando ya se han secado. Otra opción es pulverizar con gotas de árbol del té, para evitar los malos olores.
Sandalias de corcho
La limpieza de éstas no es nada complicada, ya que sólo necesitarás agua caliente, un cepillo con púas y jabón para corcho, que puedes preparar tú misma en casa de manera artesanal.
Unta tus sandalias con el jabón humedecido con agua caliente, moja el cepillo en el agua, y frota delicadamente la suela de corcho, sin ejercer demasiada fuerza, sino deslizando sin ninguna prisa. Para concluir, enjuaga las sandalias con agua fría y, si hace falta, repite el procedimiento hasta que no queden evidencias de la huella.
Temas:
- Zapatos
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Adiós al estilo nórdico: soy decoradora y esta es la última tendencia en muebles que imitan al mármol
-
Todo lo que se sabe sobre el concierto de La Oreja de Van Gogh en Madrid
-
Laporta afronta su última asamblea de socios antes de las elecciones en el Barcelona y será telemática
-
Quizá te la encuentres haciendo senderismo, pero es una rarísima especie endémica de la Península Ibérica
-
Conciertos de Aitana en Andalucía 2026: fechas, ciudades y venta de entradas