Cómo calcular la mediana
Cómo calcular el cuadrado de un número
Cómo calcular el porcentaje de manera sencilla
Cómo hacer las principales fórmulas de Excel
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Muchas veces, por cuestiones de estudio o trabajo, debemos calcular la mediana de una serie. Hablamos de mediana cuando nos referimos a ese valor que ocupa el espacio central de un listado de números o datos, siempre que éstos se encuentren ordenados de menor a mayor. ¿Sabes cómo calcular la mediana?
Esta información, cuya incógnita es representada como “M_e”, sólo puede obtenerse a partir de variables cuantitativas, así que a continuación vamos a repasar cómo calcularla. Veremos la fórmula para datos agrupados, y ejemplos de despeje para distribución estadística.
Cómo calcular la mediana
Serie de números impar
En este caso, vamos a hacerlo con todos los números que tenemos, los vamos a ordenar en una serie, partiendo desde el menor y llegando hasta el mayor, repitiéndolos cuantas veces se repitan. Considerando que la cantidad de números es impar, la mediana será el espacio central.
En 2,3,4,4,5,5,5,6,6, sin ir más lejos, tenemos que la mediana es M_e=5, porque si despejamos un número a cada lado, hasta que sólo nos quede uno, ese que queda es un 5.
Cálculo complejo de la mediana – serie de números par
Ahora bien, si la serie tiene una cantidad de números par, la mediana no es otra cosa que la media resultante de los dos espacios centrales, una vez que hayas despejado todos los demás números.
En 7,8,9,10,11,12, el cálculo para obtener la mediana es M_e=\frac{9+10}{2}=\frac{19}{2}=9.5. Dicho de otro modo, si únicamente nos quedan el 9 y el 10, los sumamos y dividimos por dos. Como 19/2 es 9.5, tenemos expresada la mediana sin recurrir a la fórmula completa.
Diferencia entre mediana y media
Es muy importante no caer en la confusión habitual entre mediana y media, porque ese error puede derivar en problemas graves si a través del cálculo se intenta determinar la resolución a una situación práctica. Recuerda que no siempre la mediana y la media tienen el mismo valor.
Para la serie 2,3,4,4,5,5,5,6,6, la media será la suma de todos los números, dividido el resultado por la cantidad de números. Nos daría, entonces, 40/9. La media es 4,44, pero la mediana es 5.
En el segundo caso, la suma de todos los números es 57, y nos quedaría 57/6; una media de 9.5. Como puedes ver, en esa ocasión sí hay una coincidencia, pero esto es una eventualidad y no una regla.
Tanto la media como la mediana son dos de los cálculos más básicos que existen en matemáticas. Deteniéndonos en la segunda, debes enfocarte en la cantidad de números para descubrir si la mediana es simple, o si debes obtenerla a partir de la media entre dos cifras diferentes.
Temas:
- Matemáticas
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
La TV que siempre quisiste tener en tu salón es esta LG QNED de 55 pulgadas que está rebajada 290 €
-
El regalo perfecto: esta bola de cristal proyecta vídeos en 3D y ahora puede ser tuya por 27 €
-
El juez cita a Koldo y Aldama tras los audios con el ministro Torres revelados por la UCO
-
Ni en el baño ni en las habitaciones: el sitio donde debes poner una kokedama, según la tradición china
-
¿Cuánto dinero habría cobrado Kiko Rivera por su entrevista en ‘De Viernes’?