¿Quién fue la brigada de papel?
Entre las curiosidades que rodean a la Alemania nazi, está la que se llamó ‘brigada de papel’. ¿Sabes a qué se dedicaba este grupo de personas? Toma nota.
Datos impactantes de la Segunda Guerra Mundial
Curiosidades de El diario de Ana Frank
Auschwitz
No cabe duda alguna de que el Holocausto fue uno de los periodos más trágicos y devastadores de la historia de la humanidad. Durante este tiempo, millones de personas murieron a manos del poderío Nazi. Además de esto, los soldados alemanes también tenían la orden de destruir todos los libros y manuscritos que pudieran conspirar en contra de las ideas del gobierno de aquel entonces. Fue debido a esto que, durante la Segunda Guerra Mundial, se formaría la llamada Brigada de Papel. Entre los diferentes grupos de personas heroicos en aquellos momentos, ¿sabes quiénes y por qué integraban esta ‘Brigada’? Aquí te lo contamos.
¿Quiénes estuvieron detrás de la creación de la Brigada de Papel?
Durante los años más críticos de la Segunda Guerra Mundial, miles de obras artísticas y culturales fueron destruidas por los soldados Nazi. Aun así, existió un grupo de presos que, en las peores situaciones de dolor y angustia, pudieron rescatar un gran número de obras literarias de gran relevancia. Esta fue la llamada Brigada de Papel. Estas personas, privadas de su libertad, decidieron anteponer sus propias vidas para salvar cientos de libros en aquél entonces.
Sin duda alguna, se trató de un acto heroico y admirable. Esta historia de resistencia cultural llevada a cabo en una época tan oscura de la historia de la humanidad, sería recordada por muchos. Los presos y esclavos de aquel entonces se las ingeniarían para contrabandear y esconder libros y manuscritos de distintos tipos, con el fin de que estos trascendieran en el tiempo. A partir de aquel entonces, la Brigada de Papel sería recordada por siempre.
Los judíos estaban seguros de que morirían a manos del ejército de Hitler. Es por este motivo que no querían que sus obras fueran destruidas. Al menos algo tenía que sobrevivir a aquella terrible matanza. Además, cabe destacar también que, durante el Holocausto, miles de poetas, pintores, escultores y más artistas, fueron torturados y censurados por completo. La pregunta es ¿qué ocurriría con sus obras, con sus escritos, documentos y libros? ¿Dónde fueron estos papeles a parar?
Un verdadero sentido de pertenencia y cultura
A pesar de todo el dolor y la tragedia que trajo consigo el Holocausto, la misión de la Brigada de Papel tuvo éxito. Miles y miles de libros y obras culturales sobrevivieron a la brutalidad de los soldados alemanes, gracias a un discreto grupo de valientes personas. Nadie olvidará nunca lo que estas personas sacrificaron en nombre de su cultura y su país. La Brigada de Papel es hoy reconocido y aclamada por todos.
¿Qué opinas del heroico acto que llevó a cabo este grupo de personas? Estamos seguros de que esta historia te ha conmovido tanto como a nosotros. Si te interesa la temática, puedes seguir investigando por tu cuenta.
Temas:
- Alemania nazi
Lo último en Historia
-
Hallazgo asombroso: recuperan un diamante de 137 quilates del Imperio Austriaco gracias a una simple maleta
-
Los arqueólogos no dan crédito: creían que era un castillo medieval y resultó ser un yacimiento de la Edad de Hierro
-
El ascenso y caída del Imperio español: hechos poco conocidos
-
No, la meseta castellana no estuvo deshabitada en la Edad de Hielo: 4 yacimientos tienen la respuesta
-
Hallazgo monumental en Sevilla: las obras de un residencial destapan restos de un canal y objetos del Imperio Romano
Últimas noticias
-
Más de 300 estudiantes secuestrados en Nigeria en un colegio católico
-
Barcelona – Athletic, en directo hoy | Cómo va, goles y dónde ver por TV online gratis el partido de la Liga en el Camp Nou
-
La UCO también registró el Gobierno Vasco en busca de pruebas sobre la trama Cerdán
-
Madrid estrena su Navidad con el encendido el sábado 22
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 22 de noviembre de 2025