El misterio de los cráneos de cristal
¿Has oído hablar del misterio de los cráneos de cristal? Es una de las grandes curiosidades históricas, aquí te lo contamos.
Misterio cráneos alargados Paraca
Misterios antigüedad sin respuesta
5 misterios sobre civilizaciones antiguas
En la primera mitad del siglo pasado, Anna Le Guillon Mitchell-Hedges, la hija adoptiva del escritor y aventurero británico F.A. Mitchell-Hedges, encontró bajo un altar de un templo derruido, en Belice, un cráneo humano hecho de cristal, con un peso de alrededor de 5 kg. Cuando los expertos lo analizaron, concluyeron que había sido tallado manualmente y que podía tener una antigüedad de unos 12.000 años.
El “Cráneo del Destino”
A. Mitchell-Hegdes se refirió al cráneo misterioso en su autobiografía y afirmó que este era utilizado por el Sumo Sacerdote Maya en sus ritos esotéricos, cuando deseaba la muerte de alguna persona. En una carta, su hija Anna también afirmó que los mayas del lugar le contaron que este se usaba para tal fin y, por ese motivo, fue llamado “El Cráneo del Destino”.
Anna decía que el cráneo que había descubierto tenía propiedades mágicas. Podía causar visiones y curar el cáncer. Incluso, aseguró que vio en él una premonición del asesinato de John F. Kennedy y, en otra ocasión, utilizó sus poderes para matar a un hombre.
A partir de allí, las evidencias muestran que Anna Mitchell-Hedges, quien hizo muchas giras y ganó mucho dinero exhibiendo el cráneo, creó en su fantasía toda la historia. En el año 2007, el cráneo fue examinado con tomografía computarizada y un microscopio electrónico de barrido (MEB) en el Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsoniano y se descubrió que había sido tallado en 1930.
En el Museo Británico existía un cráneo muy similar y, más tarde, aparecieron alrededor de 13 cráneos de cristal de diversas medidas, escondidos en varios lugares alrededor del mundo. El misterio, aún no estaba resuelto totalmente.
El origen de los cráneos de cristal
Con el correr de los años, se pudo determinar que los cráneos, al menos los existentes en el Museo Británico y en el Museo del Hombre, en París, fueron vendidos por Eugene Boban, un comerciante que tuvo un negocio en México. El cráneo del Museo Británico se vendió en Tiffany, en Nueva York, y el de Paris fue donado por Alphonse Pinart, el etnógrafo, quien se lo compró a Boban.
Otros cráneos fueron comprados por particulares en México, lo cual reforzaría la teoría de su origen azteca o maya. Sin embargo, los análisis muestran que todos ellos fueron fabricados en una fecha reciente. En 1970, los cráneos volvieron a ser noticia como reliquias de la antigua Atlántida. Uno de los argumentos es que en total se encontraron 13 cráneos, un número que podría tener un significado esotérico.
Deja tus comentarios sobre el misterio de los cráneos de cristal, o pincha en los botones sociales y comparte esta interesante historia con tus amigos.
Temas:
- Misterios
Lo último en Historia
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
-
Hallazgo sin precedentes: descubren una ciudad perdida bizantina tras descifrar un mapa del siglo VI
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan suelas gigantes de la talla 49 en un yacimiento del Imperio romano
-
Los expertos no dan crédito: descubren una diminuta cápsula oculta dentro de la Virgen de Fátima española
-
Galeón de Manila: la ruta comercial que conectó Asia, América y España durante siglos
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba