Un mármol desechado se convirtió en la estatua más famosa del mundo
Entre las curiosidades del arte en la historia, una estatua de mármol en principio desechada, sería la estatua más famosa del mundo.
Las 7 obras más importantes de Miguel Angel
Mensajes ocultos en cuadros
Mensajes ocultos en la capilla sixtina
En el año 1501, el Arte della Lana, gremio de comerciantes de Lana de la ciudad de Florencia en Italia, había decidido adornar la línea del techo de la cúpula de la catedral con algunas obras escultóricas. La obra fue adjudicada a dos escultores que rechazaron el trabajo porque entendía que la pieza contaba con algunos defectos irreparables, que no permitirían finalizarla adecuadamente. Finalmente, fue Miguel Ángel quien terminó la tarea y de tal calidad resultó la escultura, que se decidió dedicarle un espacio privilegiado en donde poder apreciar su belleza. ¿Cómo terminó el encargo y la obra?
El particular estilo de Miguel Ángel
El escultor Agostino di Duccio comenzó a tallar y renunció al proyecto por haberse encontrado con un par de fallas. Años más tarde, fue Antonio Rossellino que intentó dar forma al defectuoso mármol y tampoco consiguió avanzar en su diseño.
Lo original de la propuesta de Miguel Ángel fue que rompió con las convenciones al no presentar a David como el vencedor frente a Goliat.
No se presenta al triunfador con la cabeza del gigante a sus pies y con su poderosa espada en la mano, sino que retrata al joven en la fase inmediatamente anterior a la batalla, antes de disparar su honda.
Seguramente, el mármol debe haber tenido algún rasgo antropomórfico reconocible y ya era llamado el “gigante” antes de Miguel Ángel comenzara a trabajar en él.
Según Ascanio Condivi, uno de sus tantos biógrafos, Miguel Ángel esculpió la estatua en el mayor de lo secretos, y ocultó su obra al público hasta su finalización en el año 1504.
Se supone que creó un modelo en cera de David y lo sumergía en una piscina mientras trabajaba. A medida que tallaba el mármol, dejaba bajar un poco el nivel del agua de la piscina, para apreciar mejor los detalles y la proporción, y esculpir lo que quedaba a la vista.
El destino final del David
Después que la obra fue entregada, los artistas más prominentes de Florencia, Leonardo da Vinci, Sandro Botticelli, Giuliano da Sangallo, Cosimo Rosseli, Piero di Cosimo, Filippino Lippi, Andrea della Robbia y Pietro Perugino, decidieron el destino final de la excelente obra escultórica.
Botticelli fue el único que quería que el David se instalara en las cercanías de la catedral, pero finalmente se resolvió que debía instalarse en la plaza más representativa de Florencia, frente al Palazzo della Signoria, ahora Palazzo Vecchio.
Comparte en tus redes esta noticia o deja tus comentarios sobre este mármol desechado que se convirtió en la estatua más famosa del mundo.
Temas:
- Estatuas
Lo último en Historia
-
Bombazo del siglo en Etiopía: descubren una nueva especie de australopiteco que reescribe la evolución humana
-
Hallazgo histórico: las obras de una escuela desentierran un tesoro clave en la mitología romana de hace 1.800 años
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
Hallazgo histórico: encuentran más de 100 objetos intactos en un yacimiento etrusco de hace 2.600 años
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez en Orense, en directo: última hora de los incendios en España y carreteras cortadas hoy
-
Dabiz Muñoz revela cuál es la dieta que sigue Laia, la hija que tiene con Cristina Pedroche
-
La historia se repite: el Mallorca vuelve a sufrir contra el Barcelona dos expulsiones 23 años después
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Ni lomo ni jamón: el atípico embutido que sólo existe en una comarca malagueña y no conocen en el resto de España