Estados Unidos

John Brown fue el ‘héroe’ abolicionista que creó un estado y acabó ahorcado

Tal día como hoy John Brown moriría ahorcado. El personaje histórico que aparece en la serie ‘El pájaro carpintero”

John Brown fue el ‘héroe’ abolicionista que creó un estado y acabó ahorcado
John Brown fue el ‘héroe’ abolicionista que creó un estado y acabó ahorcado
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Tal día como hoy John Brown moriría ahorcado. El personaje histórico que aparece en la serie ‘El pájaro carpintero”, el papel de Ethan Hawke cobra vida a medida que vamos conociendo un poco mejor la historia de los Estados Unidos. En pleno siglo XXI la comunidad afroamericana sigue protestando como hace unos siglos. Los republicanos de la mano de Abraham Lincoln consiguieron abolir la esclavitud después de una lucha feroz contra las barreras de un país que hoy en día sigue dividido. Brown era un héroe para algunos y un loco que acabó haciendo su sueño realidad acabando con su vida. Su historia ha sido llevada a la pequeña pantalla con algunos matices.

El norte y el sur se enfrentan por las políticas evolucionistas

En el siglo XIX Estados Unidos estaba dividido, el norte había declarado la esclavitud ilegal, pero el sur, seguía manteniéndola como parte de su sistema productivo. Seres humanos eran tratados como si fueran objetos, obligados a trabajar en los campos o como personal doméstico de por vida. La expansión por el territorio había dejado luchas enormes para declarar los nuevos estados esclavistas o abolicionistas. No hi había forma de encontrar un equilibrio entre estos sistemas productivos.

Stephen Douglas en 1854 promulga la Kansas-Nebraska act siguiendo los deseos de un territorio que lo había nombrado senador. Nacen Kansas y Nebraska en el territorio que había sido parte de Luisiana francesa. A partir del nacimiento de estos estados empiezan las luchas sangrientas entre los esclavistas y los abolicionistas. No había forma de detener el avance de unas ideas y de unos sistemas productivos que cambiaban por momentos, el país de la libertad se creaba sobre unas bases de sangre y grandes disputas. Estados Unidos nacía entre este debate que marcó el destino de los afroamericanos.

Un granjero de Connecticut llamado John Brown

John Brown fue el ‘héroe’ abolicionista que creó un estado y acabó ahorcado

John Brown era el líder de una de las milicias abolicionistas más célebres. Gracias a sus actuaciones decenas de esclavos fueron liberados, entraban en las plantaciones y les ayudaban a escapar para que pudiesen tener una vida plena y decidir sobre su destino. Uno de los episodios históricos que marcaron el destino de los nuevos estados y del propio Brown fueron los hechos de Lawrence.

La ciudad de Lawrence estaba sitiada por los esclavistas, Brown con 20 hombres más fue el encargado de liberarla. Lo hizo por la fuerza en un sanguinario combate que acabó con las esperanzas de paz o de conseguir el cambio de forma moderada. Asesinó a familias enteras que estaban a favor de la esclavitud. Más allá de liberar Kansas de los esclavistas, se propuso crear su propio estado únicamente para afroamericanos.

El paso de las ideas abolicionistas a la creación de su propia ley

El papel de John Brown en la historia de Estados Unidos pasa por convertirse en una persona capaz de imponer sus propias ideas por la fuerza. Dentro de sus delirios de grandeza que le llevaron a convertirse en un auténtico fanático estaba la creación de un estado propio, solo para afroamericanos. Esta forma de proceder por la fuerza y buscando un ideal que de igual forma creaba una diferenciación lo hizo acabar de la peor forma posible.

En los textos de la época se han registrado intentos de Brown de redactar su propia constitución y convertirse en el líder de un nuevo movimiento. Acabar con los esclavistas liberando a los esclavos que pasarían a forma parte de un nuevo territorio que estaría dirigido por los seguidores de este granjero. John era además un calvinista radical que pensaba que su misión en la tierra procedía directamente de Dios. Como enviado del señor pronunció discursos que estaban totalmente fuera de lugar.

El 6 de octubre de 1859 John Brown y una guerrilla de 21 hombres, entre los cuales se encontraban sus tres hijos mayores, asaltó el arsenal de Harper’s Ferry. Estaban convencidos de que destruyendo el armamento de los esclavistas podrían acabar con ellos. Su plan falló y acabaron detenidos, después de una sanguinaria batalla contra los agentes de la ley. Empezaba así el final de esta leyenda.

Los supervivientes a este asalto fueron condenados a muerte, entre los cuales estaba el propio Brown. Sus últimas palabras fueron: “Yo, John Brown, estoy ahora convencido de que los crímenes de esta tierra culpable no podrán ser purgados si no es con sangre”. Su carácter violento lo acompañó hasta su último suspiro, fue ahorcado un mes de diciembre de 1959. Se acababa así su sueño de crear un estado y de acabar siendo el enviado de Dios en la tierra. Su historia es unas décadas después una serie de televisión. De la realidad de estos hechos a la ficción hay siempre un paso, pero es una parte más de la historia de Estados Unidos. Una parte que no se cuenta, que no se quiere recordar, pero seguirá existiendo en ese pasado convulso sobre el cual se forjó una potencia mundial.

Lo último en Historia

Últimas noticias