¿Cuántos sospechosos había del asesinato de Kennedy?
el asesinato de John F. Kennedy ha generado numerosas teorías conspirativas y una larga lista de sospechosos a lo largo de los años.
Kennedy, nuevas-revelaciones sobre su asesinato
Luces y sombras del asesinato de Kennedy
La muerte de Joe Kennedy
El asesinato del presidente John F. Kennedy el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas, sigue siendo uno de los eventos más impactantes y controvertidos en la historia de Estados Unidos. Han surgido numerosas teorías conspirativas a lo largo de los años, y con ellas, una larga lista de sospechosos. En este artículo, exploraremos algunos de los principales sospechosos que han sido mencionados a lo largo de los años.
El considerado único asesino en principio
Uno de los sospechosos más conocidos es Lee Harvey Oswald. Oswald fue arrestado poco después del asesinato de Kennedy y acusado de ser el único responsable del crimen. Sin embargo, esta versión oficial ha sido ampliamente cuestionada. Oswald fue asesinado dos días después de su arresto por Jack Ruby, un hombre con conexiones con el bajo mundo. Esta situación ha alimentado aún más las teorías conspirativas y ha llevado a muchas personas a creer que Oswald no actuó solo.
Siempre la mafia de fondo
Otro sospechoso que ha sido mencionado en relación con el asesinato de Kennedy es la Mafia. Se ha especulado que la Mafia estaba molesta con Kennedy debido a su postura enérgica contra el crimen organizado. Algunos creen que la Mafia pudo haber contratado a un asesino para acabar con la vida del presidente. Aunque no hay evidencia concluyente que respalde esta teoría, ha sido motivo de debate durante décadas.
¿La CIA?
La Agencia Central de Inteligencia (CIA) también ha sido mencionada como sospechosa en el asesinato de Kennedy. Algunas teorías sugieren que la CIA estaba descontenta con las políticas de Kennedy, especialmente en relación con la Guerra Fría. Se ha especulado que la CIA pudo haber estado involucrada en la planificación y ejecución del asesinato. Sin embargo, al igual que con la teoría de la Mafia, no hay pruebas concluyentes que respalden esta afirmación.
Incluso se apunta al vicepresidente
Otro sospechoso que ha sido mencionado es el vicepresidente Lyndon B. Johnson. Algunos teóricos de la conspiración creen que Johnson tenía motivos para querer que Kennedy fuera asesinado, ya que se beneficiaría al asumir la presidencia. Sin embargo, no hay evidencia sólida que respalde esta teoría y muchos consideran que es poco probable.
Además de estos sospechosos mencionados, ha habido una serie de teorías conspirativas que involucran a la CIA, la Mafia, el gobierno cubano y otros actores. Algunas teorías incluso sugieren una conspiración a nivel internacional. Sin embargo, ninguna de estas teorías ha sido respaldada por evidencia sólida y la versión oficial de que Oswald actuó solo sigue siendo la más aceptada.
En resumen y a la vista de los datos disponibles, el asesinato de Kennedy sigue siendo un misterio sin resolver, y es probable que siga provocando debates y teorías en el futuro.
Temas:
- John F. Kennedy
Lo último en Historia
-
Estupor entre los arqueólogos por el hallazgo de 40.000 objetos en uno de los yacimientos celtas más importantes del mundo
-
Historia de las tensiones entre Polonia y Rusia: del siglo XVII a la actualidad
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran unas chanclas de playa en un mosaico romano de hace 1.600 años
-
Historia de la Monja Blanca: símbolo nacional de Guatemala
-
La herencia infinita de España en EEUU: una región de 1.400.000 habitantes nos homenajea en su bandera
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso