Curiosidades

Caballeros ingleses bajo la granizada

En el llamado lunes negro, centenares de soldados y caballeros ingleses murieron a causa de una granizada, en medio de un temporal. ¿Lo sabías?

Botones de Napoleón contra sus soldados

¿Por qué se producen las tormentas en verano?

¿Qué le sucede a un cuerpo humano si le cae un rayo?

Caballeros ingleses bajo la granizada
Granizo.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Algunas historias de la vida real pueden, fácilmente, superar a la ficción y ese es el caso de ésta, en la que más de 1000 caballeros ingleses perdieron la vida bajo una granizada impresionante. Esta historia dio origen, de hecho, a rememorar esa fecha como el lunes negro, bajo una espectacular tormenta.

La historia del lunes negro

El lunes 13 de abril de 1360, hace más de seis siglos atrás, se produjo uno de los eventos que curiosos de la historia y que dio origen a rememorar esa fecha como el lunes negro. Se trata, nada más y nada menos, de cómo 1000 soldados ingleses perdieron la vida por una granizada de gran tamaño. Ese día fallecieron más ingleses que en cualquier otro día durante la conocida Guerra de los Cien años, aunque en realidad, es importante destacar que esa guerra no duró cien años.

Aquel lunes 13 de abril, lunes de pascua, cayó una tormenta que acabó con la vida de poco más de mil caballeros ingleses, lo que fue tomado como una señal para divina. Para entender la historia es necesario ir un poco más atrás, cuando en octubre de 1359, el rey Eduardo III de Inglaterra, cruzó el canal junto a sus tropas en una campaña que tiempo después terminaría asediando las puertas de París.

El 5 de abril, el rey y sus mejores hombres llegaron a París, tras una larga y exitosa campaña. Sin embargo, contra todo pronóstico, la ciudad aguantaba el asedio de los ingleses. En aquel momento, Carlos V de Francia, delfín y heredero de la corona, era quien estaba al frente de la resistencia.Soldados ingleses

Cambio de objetivo

Después de varios días intentando hacerse con París, los ingleses cambiaron el objetivo por otro que consideraban un poco más fácil, como es el caso de Chartres, por lo que llegaron al lugar el 13 de abril para comenzar, nuevamente, el asedio. La razón del por qué los ingleses cambiaron el objetivo fue porque Chartres era uno de los peores lugares defendidos de París.

Los ingleses llegaron el 13 de abril e instalaron sus campamentos muy cerca de Chartres, con una clara opción de ganar la contienda. Sin embargo, esa noche cayó una tormenta como nunca se había visto, fuertes vientos fríos arrancaron muchas de las tiendas que habían instalado los ingleses. Los caballos, asustados, huyeron del lugar y algunos hombres fueron alcanzados por rayos.

Se estima que esa noche fallecieron poco más de 1000 soldados, lo que el rey consideró como una señal divina de que no debía atacar Chartres, por lo que al día siguiente estaba negociando la paz y el 8 de mayo firmaba una tregua, aunque la guerra duraría unos cuantos años más. Y tú, ¿conocías esta curiosa e interesante historia del lunes negro?

Lo último en Historia

Últimas noticias