Parece una vulgar morcilla, pero en este pueblo de Málaga la hacen con un ingrediente distinto al resto de España
El manjar que todos desayunan en Andalucía y el resto de España no entiende
El embutido andaluz con 12 ingredientes que preparan en muy pocos sitios
En el resto de España ni se atreven a probar este curioso embutido andaluz
Andalucía es una de las comunidades con mayor tradición gastronómica de España y tiene embutidos tan extraños que sólo se preparan en pequeños pueblos determinados. Uno de los más sabrosos de Málaga es de Ronda: la morcilla rondeña.
Si no lo pruebas va a parecerte una morcilla más, como la podrías encontrar en cualquier charcutería de España. Sin embargo, al primer bocado vas a notar alguna de sus particularidades.
El secreto está en que incluyen en la preparación un producto muy andaluz: la manteca colorá.
El embutido malagueño que sólo encontrarás en la Serranía de Ronda
A simple vista es una morcilla como otra cualquiera, pero para probarla tendrás que desplazarte a una de las comarcas más famosas de Málaga, en plena Serranía de Ronda.
La clave está en que la preparan de forma artesanal y hay pueblos de la zona que se han especializado. Por ejemplo, Ronda es el epicentro pero también puedes disfrutarla en Arriate o Benaoján.
Al ser tan típica de Málaga y de Andalucía, los habitantes están muy orgullosos de su morcilla rondeña, lo que ha ayudado a que se preserve en carnicerías locales. Además, se vende durante todo el año y la puedes comer cruda o cocinada.
El ingrediente secreto de la mejor morcilla de Málaga
La gran diferencia respecto a otras morcillas de sangre españolas, es que la rondeña se prepara con manteca colorá.
Esta manteca destaca por utilizar una grasa de cerdo cocida y mezclada con pimentón, lo que le da ese tono rojizo tan característico. Más allá del color tan intenso, este detalle también modifica su textura.
Es decir, la morcilla rondeña es perfecta si no suele gustarte el sabor de la morcilla y prefieres una opción más suave, untuosa y fácil de digerir.
La sangre y la grasa de cerdo no son sus únicos ingredientes. Para probar la versión más pura debes asegurarte de que incluye orégano, pimentón y ajo. Después en cada pueblo la preparan con sus propias particularidades.
¿Cómo comer la mejor morcilla rondeña en la provincia de Málaga?
La morcilla rondeña es un manjar en Andalucía y una seña de identidad para cualquier persona que ame la Serranía de Ronda. Una ventaja respecto a otras morcillas es que se puede comer cruda.
Aunque esté buena de todas las maneras, la mejor opción para disfrutar de la morcilla rondeña es como tapa. Además, es perfecta para acompañar con un buen vino tinto de Ronda.
Ambos productos se complementan a la perfección y han ganado reconocimiento en los últimos años. Lo que vas a conseguir es un contraste increíble entre la intensidad de la morcillo y los matices del vino.
A nosotros nos gusta especialmente cortada a rodajas y sin cocinar, pero otros prefieren disfrutarla cocinada a la plancha, al horno o como ingrediente extra en un buen guiso.
Lo último en Gastronomía
- 
                            
                                
Lo que comían nuestros abuelos durante los tiempos de guerra: ahora se hace en miles de restaurantes
 - 
                            
                                
En la posguerra era el potaje de los pobres: hoy ya sólo lo hacen algunas abuelas españolas
 - 
                            
                                
En los años 80 era la merienda preferida de media España, pero hoy muchos niños ni la conocen
 - 
                            
                                
El mejor bocadillo de calamares de Madrid está en el barrio más ‘pijo’: lo recomienda la Guía Repsol
 - 
                            
                                
Ni harina ni pan: el truco fácil de los cocineros para que los filetes empanados queden súper crujientes
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
La nueva ofensiva antitabaco de la OMS amenaza miles de empleos en Europa y España
 - 
                        
                            
Palma repetirá en 2026 el multitudinario concierto de la ‘Patrona’ el mes de septiembre
 - 
                        
                            
La izquierda rabia contra Cristiano Ronaldo por posar con un libro: «Lo woke está muerto»
 - 
                        
                            
Argentina: ¡cuando la libertad vence al miedo!
 - 
                        
                            
Los accionistas de Cox dan el visto bueno a la compra de la filial mexicana de Iberdrola por 3.700 millones