El mejor bar para probar el ‘cremaet’: el legendario café que sólo existe en Valencia
El bar de Valencia con las mejores tapas
El mejor bocadillo de toda España lo sirven en una horchatería valenciana
Los mejores restaurantes de cocina local valenciana: "Es mucho más que paella"
La cultura del almuerzo es una parte indispensable de la gastronomía valenciana. Lo más llamativo son los bocadillos, pero la traca final es el tradicional creamet. Si quieres probar el mejor del mundo estás obligado a ir a este bar de Valencia.
El creamet es un café típico de Valencia y que, tradicionalmente, hay que tomarlo justo después del bocadillo. Gusta a todo tipo de personas gracias a su sabor dulce. ¿Lo has probado?
El mejor bar de Valencia para probar el ‘cremaet’
Todo buen almuerzo que se precie debe estar compuesto, como mínimo de cacahuetes y altramuces, el bocadillo y, por supuesto, el creamet. Esta forma de servir el café se elabora con granos, canela en rama, limón, azúcar y ron quemado.
Dicen que tiene su origen en un hombre de Castellón que, después de un viaje a Cuba, descubrió que no le gustaba el ron en el café y decidió quemarlo para mejorar el sabor. Por ello, fuera de Valencia también se le conoce como carajillo quemado.
Todo buen cremaet que se precie debe tener tres capas totalmente diferenciadas: la primera con la crema del café, la segunda con el café sólo y la tercera con el ron quemado.
El bar de Valencia que mejor ha entendido esto es La Cantina de Ruzafa. Se trata de un increíble local en la calle del Literato Azorín, y que ha conseguido destacar por utilizar productos de proximidad.
En este bar de Ruzafa cuentan con su propio huerto, y lo han aprovechado para elaborar el mejor creamet de la ciudad. Utilizan sus propios limones para rallar y hasta la cucharita con la que te lo sirven está hecha de manera artesanal.
La cantina de Ruzafa ha sido hasta la sede del partido comunista y tiene una ambientación única. Es uno de los lugares obligatorios si quieres empaparte de la cultura del almuerzo.
¿Cómo se elabora el ‘creamet’ valenciano?
En la receta del cremaet cada maestrillo tiene su librillo. Por ejemplo, algunos utilizan otros cítricos o sustituyen el ron por algún tipo de anís. Sin embargo, esta es la receta más básica:
Ingredientes para un sólo creamet:
- Un trozo de piel de limón.
- Café.
- Granos de café.
- 40 mililitros de ron,
- Un trozo de canela en rama.
- Dos cucharadas de azúcar.
El café tarda más de quince minutos en prepararse, pero en los bares lo tienen todo planificado y hecho a gran escala para servirlo en pocos segundos. Aun así, si quieres probarlo en casa estos son los pasos que debes seguir:
- Enjuaga la piel del limón y ralla únicamente la parte exterior, sin la zona blanca.
- Añádelo a un vaso con dos cucharadas de azúcar, un trozo de canela en rama, varios granos de café y el ron.
- Calienta el vaso en el microondas 30 segundos. Después flambea el licor.
- Vierte el café en el vaso, pero coloca una cucharilla de por medio para que las capas queden diferenciadas.
Lo último en Gastronomía
-
Ni pan ni jamón: el ingrediente que nadie usa con el que puedes hacer un salmorejo ligero y refrescante
-
Ni pasta ni pan: este manjar se le echa a cualquier guiso en Jaén, pero en el resto de España nadie lo conoce
-
Poca gente lo sabe, pero este restaurante catalán lleva más de 130 años abierto y era de los favoritos de Dalí
-
El restaurante de La Rioja que ha conquistado a Karlos Arguiñano: «Como en el cielo»
-
Parecen hamburguesas, pero sólo existen en Valencia y los turistas huyen al saber de qué están hechas
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas