Este restaurante de Martín Berasategui está situado a 20 metros bajo tierra en una bodega del siglo XV
El mejor chuletón de Castilla y León está en un restaurante a 10 minutos de Burgos
El mejor lechazo de Castilla y León lo tiene un restaurante de Valladolid
Éste es el embutido de Castilla y León que no conoce el resto de España
La gastronomía en España es una fusión de historia y tradición. Desde antiguas recetas hasta la alta cocina, los chefs reinterpretan sabores con creatividad y respeto por el producto.
Las bodegas subterráneas, testigos de siglos de cultura vinícola, ahora se convierten en escenarios únicos para experiencias culinarias de ensueño. En una de estas joyas escondidas, a 20 metros bajo tierra, Martín Berasategui ha creado un espacio único en un pueblo de Castilla y León.
Este restaurante de Martín Berasategui está ubicado en pueblo de Valladolid
El reconocido chef Martín Berasategui ha plasmado su visión y pasión en este restaurante único, ubicado en una bodega histórica del siglo XV. Su propuesta gastronómica se basa en la cercanía, el trabajo y la humildad, reflejando la identidad de la tierra a través de sus sabores, cultura e historia, todo ello con un toque personal.
La Gastrobodega Martín Berasategui está situada en Rueda (Valladolid) y ofrece una auténtica experiencia gastronómica. La tradición vitivinícola de la familia Yllera se une a la innovación de la cocina de Berasategui, creando un escenario enogastronómico único.
¿Qué comer en la Gastrobodega Martín Berasategui?
La carta del restaurante se basa en productos de temporada, destacando ingredientes frescos y locales. Entre los entrantes, se pueden encontrar delicias como la trucha castellana con piñones de Pedrajas y sopa leonesa (25 €), verduras y hortalizas del entorno (23 €), y cangrejos de río con caviar y jamón ibérico (25 €).
En cuanto a los pescados, puedes comer el pargo al carbón con achicoria y salsa yodada, y la corvina salvaje con zamburiñas y caviar. Ambos tienen un precio de 34 €.
Para los amantes de la carne, el lomo de ciervo en su jugo y la presa ibérica con manzana del Bierzo, ambos a 32 €, son opciones irresistibles. Los postres, como el cremoso de tomillo y la roca de mango, tienen un precio de 12 €.
Además de la carta, el restaurante ofrece un menú degustación por 86 €, que incluye una selección de platos emblemáticos como la trilogía de trucha castellana, cangrejos de río con caviar, pargo al carbón y presa ibérica, entre otros.
El menú degustación está disponible hasta las 15:00 horas para el servicio de comida y hasta las 21:30 horas para el servicio de cena. Es importante tener en cuenta que los precios ya incluyen el 10% de IVA.
Horarios de la Gastrobodega Martín Berasategui
El restaurante abre sus puertas en los siguientes horarios:
- Miércoles y jueves: 13:30 – 15:30 horas.
- Viernes y sábado: 13:30 – 15:30 y 20:30 – 22:00 horas.
- Domingo: 13:30 – 15:30 horas.
- Los lunes y martes permanece cerrado.
El horario de cierre del restaurante es a las 17:30 horas para el almuerzo y a las 00:30 horas para la cena. Se recomienda realizar una reserva con antelación y tener en cuenta, según informa la propia web del restaurante, que se requiere un código de vestimenta formal, especialmente para los caballeros, quienes deben usar calzado cerrado.
Enoturismo en la Gastrobodega Martín Berasategui
El restaurante ofrece la posibilidad de sumergirse en el mundo del enoturismo. Se puede realizar un recorrido histórico por la bodega subterránea del siglo XV. La experiencia incluye una cata comentada de cuatro vinos premium de la bodega, maridados con bocados de cocina en miniatura diseñados por la Gastrobodega Yllera Martín Berasategui.
Esta actividad es sólo para adultos y se realiza en grupos reducidos. Por otra parte, hay que destacar que tiene una duración aproximada de 2 horas y un precio de 60 € por persona. Los horarios de esta experiencia son de miércoles a domingo a las 11:00 horas.
Lo último en Gastronomía
-
Albaida, altar mayor del arroz
-
El bar con el mejor bocata de calamares de Madrid, según los expertos, no está en la Plaza y lleva 75 años abierto
-
En la posguerra española fue comida de pobres: hoy es uno de los manjares más populares de Castilla
-
Soy abuela cocinera y éste es el truco infalible para que las croquetas no se te rompan al freírlas
-
El postre que hacía furor en los años 80 en España: hoy ya no se encuentra en casi ningún restaurante
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Confirmado por Hollywood el regreso de ‘La Momia 4’ con Brendan Fraser y Rachel Weisz 25 años después
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Todo sobre Ben Shelton: edad, en qué país nació, qué leyenda de la NBA es su suegro…
-
Giro en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid: el cambio ya está aquí y te va a encantar