Puig sugiere un adelanto electoral en Valencia ahora que el CIS da buenas cifras al PSOE
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha vuelto a agitar el fantasma del adelanto electoral en la Comunidad Valenciana… un día después de que el CIS le diera al PSOE unas expectativas de voto cercanas al 30%. Ésa es la cifra mágica que espera el Gobierno de Pedro Sánchez para lanzarse a una convocatoria de elecciones generales.
Puig ha señalado este viernes que en estos momentos «no ve motivos políticos suficientes» para adelantar elecciones, pero ha matizado: «las circunstancias políticas en el futuro pueden cambiar, como todo en la vida».
En una rueda de prensa acompañado de la vicepresidenta, Mónica Oltra, para hacer balance de estos tres años de gobierno, ha garantizado no obstante que esta decisión se adoptará «siempre en clave valenciana» y no nacional, en «función del interés general de la Comunitat y no partidista» y desde «la lealtad» con su socio de Gobierno.
Por su parte, Oltra, que ha recordado que esta posibilidad es prerrogativa del presidente de la Generalitat, ha coincidido en que «en estos momentos no se dan las condiciones para adelantar las elecciones».
Al respecto, Puig ha mantenido que no hay motivos para un adelanto electoral, pero «también sería absurdo decir que no habrá ninguna posibilidad» porque «sería renunciar a una competencia» recogida en el Estatut de Autonomía.
En esta línea, ha comentado que es «evidente» que la Comunidad Valenciana ha conseguido «un hito de mayor autogobierno» al tener la posibilidad de poder convocar elecciones anticipadas. «Es
un activo más del autogobierno, no el principal, pero sí uno importante», ha constatado.
Además, ha afirmado, aprovechando la presencia de Oltra, que tomaría esta decisión «desde la lealtad política y personal» con Compromís, su socio de Gobierno. De hecho, ha subrayado que su «obsesión» es » cumplir al cien por cien» los acuerdos del Botánico.
Así, ha apuntado que la Comunitat Valenciana, con el Pacto del Botánic, está recorriendo «un camino de reparación hacia el renacimiento», se ha conseguido un Gobierno «más estable» y se ha generado un marco «muy positivo para conseguir una sociedad inclusiva y avanzada». Con todo, ha apuntado «en cada momento hay que leer» las circunstancias en función del «interés general».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
Bezzecchi arrasa en Portimao por delante de Álex y acaricia la tercera plaza del Mundial de MotoGP
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: horario y dónde ver online el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025
-
Dónde ver hoy de Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya al borde de la destitución