Varapalo del Constitucional a Dolores Delgado: no revisará la anulación de su nombramiento por el Supremo
La ex fiscal general del Estado presentó tres recursos de amparo contra resoluciones del Supremo


El Tribunal Constitucional ha inadmitido este martes los recursos presentados por Dolores Delgado, ex fiscal general del Estado, y no revisará la anulación de su nombramiento por parte del Tribunal Supremo como fiscal de sala de Memoria Democrática y Derechos Humanos, cargo que ostenta en la actualidad.
Tal y como ha informado el Constitucional, el pleno ha rechazado admitir a trámite los tres recursos de amparo presentados por Dolores Delgado contra tres resoluciones del Tribunal Supremo de mayo y junio de 2024 en torno al mencionado nombramiento, porque recurrieron su designación dos asociaciones y un particular. De acuerdo con la corte de garantías, los magistrados consideran que «los recursos de amparo carecen de especial trascendencia constitucional».
La decisión de inadmitir los recursos presentados por Dolores Delgado aparece en contraste con la que adoptó el Tribunal Constitucional el pasado mes de enero, cuando accedió a estudiar el recurso de la que fuera fiscal general del Estado contra la sentencia que anuló su designación anterior como fiscal de la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo. Entonces, se apreció en ello una «desviación de poder» por parte del actual fiscal general, Álvaro García Ortiz, respecto a su antecesora en el cargo.
Más tarde hizo lo mismo para su nombramiento como fiscal de Sala de Memoria Democrática, para pedir después al Consejo Fiscal que estudiase si concurría una causa de incompatibilidad por la actividad de su marido, el ex juez Baltasar Garzón. semanas después el Consejo Fiscal vio compatible esa situación y propuso nuevamente su nombramiento, si bien en la votación solo participaron cinco fiscales, los otros siete renunciaron al argumentar que el expediente en estudio no estaba completo.
De los recursos de amparo de Delgado y de los formulados por Eduardo Esteban Rincón, cuyo nombramiento para fiscal de sala de menores también fue anulado hasta dos veces por el Tribunal Supremo, ha quedado abstenido el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, por haber ostentado el cargo de fiscal general del Estado siendo en su día superior jerárquico de ambos.