Tremendas granizadas y lluvias torrenciales: la DANA que azota España se ceba con el campo

Este sábado se han registrado tormentas con pedrisco de gran tamaño

Ver vídeo

El temporal que azota España, que evoluciona en DANA y que ha provocado un considerable descenso de temperaturas ha dejado ya sus primeros daños. El campo es el gran damnificado. En plena campaña, cuando un buen número de cultivos de frutal y de huerta se encuentran en recolección o en su fase final de producción, las tormentas han hecho acto de presencia en numerosos puntos del país. Los que se están llevando la peor parte son los que sufren granizadas. Las imágenes que se han registrado este sábado en varias zonas de España son elocuentes: pedrisco que ocupa media palma de una mano.

Por las redes sociales circulan videos tomados en varios de esos puntos azotados por el temporal. Por ejemplo, en Castilla-La Mancha. Allí, en la zona de Hellín y Pozohondo (Albacete) se han registrado tormentas de pedrisco de una intensidad que resulta demoledora para el campo.

La provincia de Teruel es otro ejemplo de estas dañinas tormentas. En el término municipal de Griegos se ha registrado otro de estos episodios meteorológicos, con pedrisco de gran tamaño y en gran cantidad.

En otros puntos de España se están registrando precipitaciones torrenciales. Lo atestigua, por ejemplo, un video grabado este sábado en la provincia de Ávila, con calles convertidas en cauces. Algunas estaciones meteorológicas de esa provincia han llegado a registrar 125 litros por metro cuadrado de precipitación acumulada en un corto período de tiempo.

La Península se encuentra en alerta este fin de semana por la entrada de este temporal que evoluciona en DANA. Fuertes oleajes en zonas costeras, lluvias torrenciales, tormentas de pedrisco, intensas rachas de viento y un descenso acusado de temperaturas son las incidencias que han puesto en alerta a prácticamente todo el país, a excepción de Canarias.

Las lluvias torrenciales, lejos de ser una buena noticia para el campo, se pueden convertir en un problema. Si están acompañadas de granizo, los daños están garantizados. Y si coinciden con fuertes rachas de viento, las pérdidas se agravan.

Variedades que están en fase de recolección, como puede ser el caso de la cereza, pueden resultar malogradas por lluvias intensas. El fruto no necesita un exceso de agua en esas circunstancias. Los productores de cereza lo saben bien: intensas lluvias pueden provocar un engrosamiento del fruto que lo arruina por agrietamiento.

Además, las precipitaciones torrenciales suponen un riesgo de daños por dejar inutilizados caminos o campos por los que no pueden transitar los vehículos dedicados al laboreo o recolección, lo que en caso de fases finales de cultivo o recolección es un problema que puede resultar crítico por no poder atenderse los trabajos.

A falta de que pase el temporal que se está registrando, los agricultores de algunas zonas de España ya empiezan a echar cuentas de los negativos efectos que las lluvias torrenciales y el granizo ha dejado en sus cultivos. Pero la alerta no ha finalizado. El temporal se mantendrá con intensidad al menos también durante este domingo, coincidiendo en España con la cita con las urnas de las elecciones europeas.

Lo último en España

Últimas noticias