Los socialistas europeos tras el 1-O: «A los ciudadanos les tomaron el pelo las autoridades catalanas»
El líder de los Socialistas y Demócratas (S&D) en el Parlamento Europeo, el italiano Gianni Pittella, ha asegurado este martes que la Generalitat «tomó el pelo» a los ciudadanos con la convocatoria de un referéndum «ilegal» el pasado domingo, al tiempo que ha lamentado la respuesta policial y ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, una solución «política» y dialogada.
«El domingo fue una jornada muy triste y dolorosa para España y para Europa, primero porque a una parte de los ciudadanos españoles de Cataluña les tomaron el pelo las autoridades regionales que, de manera totalmente irresponsable, convocaron un referéndum ilegal, no válido», ha dicho Pittella en una rueda de prensa en Estrasburgo (Francia), donde el pleno del Parlamento Europeo debatirá mañana sobre Cataluña.
En el debate del miércoles, los socialistas europeos llamarán al Gobierno de Carles Puigdemont a «volver a la legalidad» y también pedirán al Gobierno español que «abra el diálogo», ha resumido Pittella. «Piensen en el bien de sus ciudadanos y vuelvan a sentarse», ha insistido.
También critican a Rajoy
El líder de los socialistas europeos también ha arremetido contra Rajoy, de quien ha dicho que ha quedado demostrado su «incapacidad para gestionar» el desafío independentista en Cataluña.
«La cuestión de la independencia no se resuelve con la Policía ni con la fuerza», ha continuado Pittella, para quien las «escenas de violencia» del 1-O han «exacerbado y radicalizado» las posiciones.
Por todo ello, el político italiano ha llamado a una «solución política» que debe pasar, ha dicho, por el respeto al Estado de Derecho y por el «diálogo» de las partes, aunque ello implique abordar una reforma de la Constitución.
«Es fundamental que vuelva a prevalecer el diálogo y se encuentre una solución política», ha añadido, para después precisar que el papel del Parlamento Europeo no es interferir en asuntos «internos» de los países de la UE.
En su análisis de lo ocurrido en Cataluña, Pittella ha afeado también el papel de las instituciones de la Unión Europea, a las que ha reprochado que guarden silencio en lugar de actuar de «estímulo a favor del diálogo y de la conciliación», sobre todo ante un «claro intento de subvertir» el Estado de derecho y la unidad de un Estado miembro.
En cualquier caso, Pittella ha querido dejar bien claro que la situación en Cataluña es muy diferente al referéndum para Escocia, ya que aquel fue «pactado» por las autoridades en Gran Bretaña y no «una decisión unilateral e ilegítima» como la tomada por la Generalitat.
«El deseo de un pueblo a la autodeterminación es legítimo, pero debe manifestarse dentro del marco jurídico, del derecho y de la Constitución del Estado miembro, ha zanjado.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
La mezcla que usan los hoteles para dejar las toallas blancas como nuevas sin usar lejía
-
España recupera su estrella y le hace un siete a Portugal
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Barcelona – Dortmund: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de la Champions League