Sánchez reformó el Código Ético del PSOE para poder indultar a corruptos tras la condena a Griñán
Sánchez borró del Código Ético del PSOE la prohibición de conceder indultos
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, fulminó del Código Ético de su partido la prohibición expresa de conceder indultos a los condenados por corrupción justo después de que el Tribunal Supremo tumbase el último intento de José Antonio Griñán y otros condenados por los ERE de anular su condena.
El pasado 1 de marzo, el Supremo rechazó los incidentes de nulidad presentados por once de los condenados por el fraude de los ERE, el expolio de 679 millones de las arcas públicas por el que el ex presidente de la Junta de Andalucía y el PSOE está condenado a seis años de prisión por prevaricación y malversación. Apenas 17 días después, el Comité Federal del PSOE dio luz verde a un nuevo Código Ético y de Conducta, con una novedad relevante: desaparecía la prohibición de «proponer» y «apoyar el indulto» para «los cargos públicos condenados por delitos ligados a la corrupción».
En concreto, la anterior versión del documento, de 2014, recogía expresamente, en su artículo 8: «Los cargos públicos del PSOE se comprometen a no proponer ni apoyar el indulto a cargos públicos condenados por delitos ligados a corrupción, violencia de género, delitos de acoso o discriminación, contra la libertad e indemnidad sexuales, torturas o contra la integridad moral, así como la comisión de hechos constitutivos de delitos graves». Nada de eso se menciona en el nuevo documento.
En virtud de ese artículo, ni Sánchez ni sus ministros podrían apoyar la medida de gracia para librar a Griñán de la prisión. De hacerlo, el incumplimiento llevaría incluso a «la expulsión» del partido. Bien es cierto que el líder del PSOE no tuvo mayor problema en saltarse lo dispuesto en este Código Ético cuando concedió el indulto a los condenados por el referéndum ilegal. Entonces, la medida no tuvo mayores consecuencias, dado el férreo control que Sánchez ejerce sobre toda la organización socialista.
Inicia los trámites
El Ministerio de Justicia ha iniciado ya los trámites para conceder el indulto a los condenados por el mayor caso de corrupción de la historia de España. El departamento que dirige Pilar Llop, en funciones, ha solicitado a la Audiencia Provincial de Sevilla un informe de cada uno de los penados, a fin de «llevar a cabo la tramitación oportuna» de la medida de gracia. Cabe recordar que Griñán no llegó a entrar en prisión y tiene suspendida su condena, durante cinco años, a consecuencia del cáncer que padece. Desde el Gobierno han defendido que, pese a estar en funciones, «los trámites no se detienen» y que estas solicitudes se gestionan «igual que cualquier otro expediente de indulto».
De hecho, la ley del Gobierno impide a un ejecutivo en funciones conceder indultos, pues sus funciones están extraordinariamente limitadas. En concreto, el artículo 21 de dicha ley establece que, en esos casos, sólo «facilitará el normal desarrollo del proceso de formación del nuevo Gobierno y el traspaso de poderes al mismo y limitará su gestión al despacho ordinario de los asuntos públicos, absteniéndose de adoptar, salvo casos de urgencia debidamente acreditados o por razones de interés general cuya acreditación expresa así lo justifique, cualesquiera otras medidas».
Desde que Griñán fue condenado -junto al también ex presidente andaluz Manuel Chaves y otros cargos de la Junta de Andalucía-, Sánchez ha mostrado su disposición a indultarle. En su argumentación, el socialista sostiene que «no han sido acusados de haberse llevado ni un céntimo ni de haber enriquecido organizaciones políticas» y ha llegado a decir que «están pagando justos por pecadores».
Lo último en España
-
Sólo necesitas un trámite: así es como puedes poner tu nombre a una calle de Madrid
-
Calendario laboral País Vasco 2025: ¿se traslada el 12 de octubre?
-
¿Qué día de la semana son gratis los museos en Madrid?
-
Buenas noticias para los amantes de los tesoros en este mercadillo de Andalucía: horario, días y cómo llegar
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
Últimas noticias
-
Aparece una grave pintada antisemita en el antiguo barrio judío de Palma
-
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
Giro en la TDT: el cambio que vas a notar en tu televisión a partir de este día
-
La OCU lo confirma: si vives en Madrid, puedes ahorrar 4270€ al año según el supermercado donde compres