Sánchez llama cada dos por tres a Susana Díaz para conocer la fecha de las andaluzas y ella se lo oculta
Los dos presidentes socialistas se vigilan de cerca de cara a la convocatoria de comicios
Díaz juega sus cartas: sabe que el momento de su gran rival dentro del PSOE no le favorece
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, telefonea cada semana a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, para saber cuándo convocará las elecciones autonómicas andaluzas. Llamadas sin resultado, puesto que la presidenta andaluza y secretaria general del PSOE-A juega al despiste y no le da una fecha. La cita para las autonómicas que ha decidido adelantar Díaz tras la ruptura de su pacto con Ciudadanos tiene como principales apuestas el 18 o el 25 de noviembre.
Los dos presidentes socialistas se vigilan de cerca de cara a la convocatoria de comicios. La creciente inestabilidad política del Ejecutivo Sánchez, en sus semanas más difíciles tras el escándalo de su tesis plagiada, la dimisión de la ministra de Sanidad, la venta de armas a Arabia Saudí y el chantaje de los separatistas catalanes amenazando con retirarle su apoyo parlamentario, obligan a Sánchez a mantenerse alerta.
Susana Díaz debe firmar el decreto de convocatoria de las elecciones andaluzas en octubre. La presidenta de la Junta ha optado por acortar la legislatura andaluza, que debía acabar el próximo marzo. Por su parte, y en contra de los mensajes de esa pretendida «estabilidad» con que Moncloa trata de despejar la presión de la oposición, Pedro Sánchez no descarta hacerlas coincidir con las generales.
Con ese objetivo, y según ha podido saber OKDIARIO de fuentes próximas al Palacio de San Telmo, las llamadas del otro palacio, el de Moncloa, a la líder socialista se producen todas las semanas. Pero el gobierno andaluz, que ya ha realizado simulaciones con los plazos administrativos que precisaría para cualquiera de esas dos fechas, no suelta prenda.
¿Coincidencia con las generales?
La celebración simultánea con unas elecciones generales que Sánchez se comprometió a convocar para sacar adelante la moción de censura contra Rajoy no convence en Sevilla. Díaz juega sus cartas, y aunque ha optado por el adelanto para evitar que la próxima sentencia del caso ERE le perjudique en las urnas, sabe que el momento de su gran rival dentro del PSOE no le favorece.
Con todo, el pistoletazo de salida a un curso cargado de elecciones lo abrirá Andalucía, como ya hiciera en 2015. Las autonómicas, municipales y europeas se celebrarán el 26 de mayo de 2019. Los 84 diputados de un Pedro Sánchez en precario, con los presupuestos generales en el alero, y al que el otoño caliente que preparan los golpistas catalanes puede terminar de abrasar, abocan a que finalmente se vea obligado a convocatoria de elecciones generales para el año que viene.
Lo último en España
-
‘ElDiario.es’ publica una nota policial que certifica la cuenta ‘offshore’ de Iglesias desvelada por OKDIARIO
-
No has visto nada igual: llega a Madrid el parque infantil con tres toboganes y una torre de 10 metros
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
Últimas noticias
-
Flick ve el vaso medio lleno: «Tenemos un punto más»
-
Gil Manzano acaba por los suelos tras chocar con Gavi y Llorente: Joaquín lloró de la risa
-
Resultado Barcelona – Betis | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido hoy en directo
-
Así queda la clasificación de la Liga tras el empate del Barcelona ante el Betis
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía