Sánchez se esconde de la prensa para no responder por su currículum y la dimisión de Huerta
El Presidente del Gobierno está ‘missing’. Pedro Sánchez lleva más de una semana sin comparecer en público y responder ante la prensa. Ni siquiera a través de esa pantalla de plasma por la que cargó una y otra vez contra su antecesor.
Su última comparecencia física fue hace ocho días. Sánchez daba a conocer el miércoles 6 de junio en el Palacio de la Moncloa su gabinete de ministros. Y lo hizo en una rueda de prensa de apenas diez minutos y en la que no admitió preguntas. Era su primera alocución como presidente del Gobierno tras la moción de censura que presentó y con la que logró tumbar a Rajoy. El enfado de los periodistas por no poder interpelar al nuevo Jefe del Ejecutivo fue una de las notas al margen de su debut en sala de prensa.
Sánchez tampoco ha hecho acto de presencia para dar cuenta de la dimisión de Màxim Huerta, el ministro mas efímero de la democracia. Un bochornoso caso tras destaparse cómo el expresentador de TV y ya ex titular de Cultura defraudó más de 200.000 euros al Fisco. El presidente del Gobierno no ha ofrecido ninguna explicación de la salida de Huerta.
Ministros imputados y denunciados
De un ministro que ha salido por la puerta falsa siete días después de ser nombrado a otro que podría tener que hacerlo. De un escándalo a otro, el silencio de Sánchez se ha repetido tras conocerse que el presidente sienta en la mesa de su Consejo a un ministro imputado. Se trata de Luis Planas, titular de Agricultura y que está acusado de delito medioambiental por un robo de agua en Doñana. Pese a la petición de dimisión por parte del PP, y ante un tema que ha acaparado las preguntas de los periodistas en el Congreso y telediarios de este jueves, Sánchez sigue sin aparecer.
Una jornada que se abría con una noticia de OKDIARIO sobre el propio presidente del Gobierno y el falseamiento de su currículum. Según desvelaba este periódico, Pedro Sánchez ha ‘tuneado’ su CV, del que desapareció de la noche a la mañana un máster de la escuela de negocios IESE del que presumía antes de llegar al poder. Y en el que ahora ya no figura el cargo de «Jefe de Gabinete» del Alto Representante de la ONU en Bosnia como hasta hace unos días. Ahora es sólo «miembro del gabinete».
Un asunto por el que Ciudadanos, PP y Podemos han exigido en el Congreso de los Diputados explicaciones y que «dé la cara». Sánchez, de momento, calla, al igual que la Secretaría de Estado de Comunicación. OKDIARIO ha intentado ponerse en contacto con el equipo de Sánchez a lo largo de toda la jornada, sin obtener respuesta.
En esta semana sin comparecencias (la última vez que Pedro Sánchez dio una rueda de prensa fue en Ferraz para anunciar la moción de censura contra Rajoy y en la que sólo se admitieron dos preguntas) también se ha conocido que no sólo tiene un ministro imputado, y otro le ha dimitido. También que tiene una ministra denunciada por corrupción. Es la ministra de Hacienda María Jesús Montero, quien fue denunciada en octubre de 2017 por “prevaricación continuada” en la realización de “nombramientos ilegales” en la Sanidad andaluza.
El «presidente escondido»
El último episodio del «presidente escondido» (según le ha denominado el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas a preguntas de los periodistas esta mañana en el parlamento) tenía lugar horas después. Por primera vez en los últimos años, no ha tenido lugar la tradicional rueda de prensa que el presidente del Gobierno ofrece cuando recibe a un mandatario extranjero, como hoy ha hecho con el primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar.
Veinticuatro horas antes, Moncloa informaba que «no estaba previsto» que compareciera el presidente. Y ya este jueves, se confirmaba la nueva ‘espantá’ de Sánchez. El Gobierno aseguraba que habría una comparecencia, pero sólo la del ‘premier’ irlandés, que había pedido atender a los medios de comunicación de su país.
Las críticas no se ha hecho esperar, y el portavoz de Exteriores del Partido Popular, José Ramón García Hernández, ha asegurado que «Pedro Sánchez no aparece ni en el plasma». Lo cierto es que el «Gobierno abierto» que, en palabras del propio presidente anunció en su última intervención ante la prensa el pasado 6 de junio no ofrece apenas signos de apertura a la opinión pública y en especial por parte de su máximo responsable.
Lo último en España
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Vox exige «despolitizar» las cúpulas de la Policía y de la Guardia Civil: «Que manden los guerreros»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 13 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
El Tarhunz se alza con la 39ª edición de la Regata Rei En Jaume
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 13 de septiembre de 2025
-
Cada vez pican más españoles: así es el timo telefónico sobre el que alerta la OCU
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 13 de septiembre de 2025