Sánchez cumplirá esta semana un año sin someterse al control del Senado
Acudió el 12 de marzo de 2024 para responder al PP sobre el 'caso Koldo' y por la comisión que amenazaba con citar a su esposa
Pedro Sánchez ha trasladado al Senado que no acudirá a la sesión de control de esta semana. El presidente del Gobierno cumple ya un año sin responder a preguntas de la oposición en la Cámara en la que el Partido Popular tiene mayoría absoluta. El Gobierno ha excusado a los portavoces de los grupos la ausencia de Sánchez en la sesión de control al Ejecutivo que se desarrollará este martes.
El presidente del Gobierno cumplirá esta semana un año de ausencia en la sesión de control del Senado. La última vez que acudió fue el 12 de marzo de 2024. Ese día fue el único momento en el que Sánchez desfiló por la Cámara Alta en lo que va de legislatura.
Aquel día, Pedro Sánchez tuvo que responder al PP sobre el caso Koldo y por la comisión de investigación en el Senado que amenazaba con citar a su esposa, Begoña Gómez, así como a ERC por los compromisos adquiridos con Cataluña y al BNG sobre infraestructuras en Galicia.
Desde entonces, ha pasado ya un año en el que Sánchez ha alegado motivos de agenda para ausentarse. Además, desde el Palacio de La Moncloa han apuntado a que no se siente bien tratado por el Senado, donde el PP cuenta con mayoría absoluta tras las últimas elecciones.
El Reglamento de la Cámara Alta no le obliga a comparecer. Durante la legislatura anterior el jefe del Ejecutivo acudía aproximadamente una vez al mes a sesiones de control para responder, entre otros, al jefe de la oposición, el popular Alberto Núñez Feijóo, que entonces era senador.
Precisamente por ello, el PP reprobó a través de una iniciativa el «absentismo» del jefe del Ejecutivo y ha exigido, tanto a él como a los ministros, que motive las razones de sus ausencias.
Los miembros del Partido Popular también se han quejado de que el Ejecutivo no haya acudido a las dos convocatorias de la Comisión General de las Comunidades Autónomas en el Senado, a las que fueron los presidentes autonómicos del PP y el presidente catalán de entonces, Pere Aragonés.
Así lo hicieron a través de una iniciativa en la que instaban al Gobierno a actuar con «la lealtad mutua que ha de guiar las relaciones entre los poderes del Estado en un sistema democrático» y facilitar el control parlamentario «reduciendo las ausencias de su presidente y de sus ministros hasta unos niveles razonables». En cualquier caso, los populares hicieron uso de su mayoría absoluta en el Senado para incluir al presidente del Gobierno en el listado de comparecientes de la comisión de investigación sobre todas las ramificaciones del caso Koldo.
Durante los meses de verano, el PP amagó en varias ocasiones con poner fecha a la comparecencia de Sánchez en esta comisión de investigación, aunque a día de hoy todavía no hay un día concreto para el interrogatorio al jefe del Ejecutivo. Corresponde a la Mesa de la comisión de investigación, donde el PP tiene mayoría, fijar la fecha concreta para este interrogatorio a Pedro Sánchez.
Lo último en España
-
Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual
-
Las ex monjas de Belorado llegan a la prensa internacional tras enfrentarse a la Guardia Civil: «Es un secuestro»
-
La CIA apuesta por tratar a España como país de riesgo por el contrato de Sánchez con la china Huawei
-
Sánchez arriesga 9.000 millones europeos por no planear ayudas para los afectados por leyes ecologistas
-
Tres detenidos por la muerte de un hombre a tiros en pleno de centro de Torrevieja, en Alicante
Últimas noticias
-
Daegu – Barcelona en directo online | Partido amistoso de pretemporada hoy en vivo
-
El mapa de las personas más famosas de cada provincia de España
-
Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual
-
Muere un hombre en un concierto de Oasis tras caer de una grada en el estadio de Wembley: «Conmocionados»
-
La solución de Mercadona para tener las zapatillas blancas impecables