España
PSOE

Sánchez adjudicó 4 contratos a dedo a la consultora del marido de la delegada del Gobierno en Valencia

Dos de ellos fueron otorgados siendo ya la socialista Pilar Bernabé alto cargo del Ejecutivo central

El último encargo consistió en elaborar una "guía de criterios de calidad en la educación ambiental"

El Ejecutivo de Pedro Sánchez adjudicó al menos cuatro contratos a dedo a la consultora donde ocupa un puesto directivo el marido de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, la socialista Pilar Bernabé. Unos expedientes que fueron otorgados sin concurso público por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a la empresa Instituto Imedes SL, de la que Javier Cebrián Renovell es director de Comunicación. El importe de los cuatro contratos públicos suma un total de 38.700,65 euros (impuestos incluidos).

En concreto, dos de estas adjudicaciones a dedo tuvieron lugar siendo ya Pilar Bernabé alto cargo del Ejecutivo de Sánchez. Y es que su nombramiento como delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana se produjo el 28 de junio de 2022. Con anterior a esta fecha, Bernabé -azote del presidente valenciano Carlos Mazón (PP) en la crisis de la DANA pese a su actitud negligente como delegada- también tenía vinculación con el PSOE, pues ocupaba el cargo de cuarta teniente de alcalde por esta formación en el Ayuntamiento de Valencia (2019-2022). La actual secretaria de Igualdad de la Ejecutiva de Sánchez era entonces responsable de las concejalías de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos y Empleo; Deportes; Emprendimiento e Innovación Económica; Formación y Empleo y Envejecimiento Activo. Con anterioridad, formó parte del Grupo Municipal Socialista como asesora.

Estos contratos constan como tales en el Portal de Transparencia de la Administración General del Estado (AGE). Así, con fecha del pasado 11 de mayo de 2024, figura una adjudicación a la firma Instituto Imedes SL por importe de 11.939,07 euros para el siguiente encargo: «Elaboración de una guía de criterios de calidad en la educación ambiental para la sostenibilidad de ámbito estatal». El Organismo Autónomo Parques Nacionales, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, fue el departamento responsable de la contratación.

De igual modo, Parques Nacionales pagó 10.582,36 euros el 3 de mayo de 2023 a la empresa del marido de Bernabé para la «elaboración de un manual de buenas prácticas comunicativas en materia de medio ambiente y Educación Ambiental para la Sostenibilidad (EAS) en los medios de comunicación y redes sociales».

Asimismo, la Oficina Española de Cambio Climático, adscrita también al Ministerio para la Transición Ecológica que dirigía la comisaria europea Teresa Ribera (ahora la titular es Sara Aagesen), encargó el 15 de julio de 2020 por 7.709,22 euros a la empresa de Javier Cebrián la «elaboración de fichas de casos prácticos para Adaptecca (plataforma web sobre la adaptación al cambio climático en España) y de una publicación para su difusión».

Igualmente, la Oficina Española de Cambio Climático pagó 8.470 euros a la consultora Instituto Imedes SL el 17 de mayo de 2019 para la prestación de un servicio de «elaboración de fichas de casos prácticos para la web Adaptecca».

Si bien Instituto Imedes SL ha sido adjudicatario de distintas administraciones locales y autonómicas en estos años, es significativo que haya recibido hasta cuatro contratos a dedo del Gobierno central desde 2018, los dos últimos con Pilar Bernabé formando ya parte del mismo como delegada de la Administración Sánchez en la Comunidad Valenciana.

En los cuatro expedientes, sendos organismos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico manejaron también el presupuesto de una segunda firma, pero acabaron dando a dedo el contrato a la empresa de Javier Cebrián, sin un concurso público con criterios de valoración. En el caso de las dos adjudicaciones de la Oficina Española de Cambio Climático, esta entidad alegó que Instituto Imedes SL era la «oferta económica más baja».

Uno de los cuatro contratos adjudicados por el Gobierno de Sánchez a la empresa del marido de Bernabé.

Los contratos menores son aquellos que tienen un valor estimado inferior a 40.000 euros cuando son contratos de obras, y cuando se trata de contratos de suministro o de servicios, el valor debe ser inferior a 15.000 euros. En tales supuestos, estos contratos menores se adjudican a dedo, es decir, sin pasar por un proceso público de concurso donde puedan competir en igualdad de condiciones las diferentes empresas candidatas.

Según reza en el currículum del esposo de la delegada del Gobierno, Javier Cebrián Renovell es director del departamento de Comunicación de Imedes, el Instituto Mediterráneo de Desarrollo Sostenible, desde enero de 2015. Al frente de un departamento con más de 20 profesionales especialistas en comunicación y educación ambiental, con experiencia en gabinetes y con formación en marketing digital, según sostiene, el marido de Bernabé se define como «periodista especializado en comunicación corporativa». «Manejo una potente agenda de contactos profesionales y atesoro una amplia experiencia en la producción de contenidos informativos adecuados a las distintas necesidades de los medios de comunicación», afirma en su reseña profesional.

Javier Cebrián Renovell, que ejerció como jefe de prensa del Grupo Socialista en las Cortes Valencianas entre 2007 y 2011, no sólo es director del departamento de Comunicación de Instituto Imedes SL, sino que su nombre también figura en contratos públicos como el contacto con la Administración para la ejecución de los mismos.

Instituto Imedes SL ofrece los servicios de una agencia de comunicación ambiental. «En un contexto donde los consumidores muestran una creciente preocupación por el impacto ambiental de las empresas, colaborar con una agencia especializada te permitirá implementar estrategias de comunicación alineadas con los principios de sostenibilidad», subraya el propio Cebrián. «La sociedad ha tomado mayor conciencia sobre el medio ambiente, y las empresas deben demostrar su compromiso con la sostenibilidad para mantenerse competitivas en el mercado», añade, apostando por un modelo de colaboración público-privado «bien entendida, transparente, ágil, innovadora y con clara vocación de servicio a la sociedad».