Rajoy: “Hemos ganado las elecciones, reclamamos el derecho a gobernar”
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha proclamado que ha ganado las elecciones y ha reclamado el derecho a gobernar desde el balcón de la sede nacional de su formación. «A partir de mañana tendremos que ponernos a negociar con los demás partidos», ha avanzado. «El equipo directivo va a estar a la altura de las circunstancias», ha asegurado un Mariano Rajoy que esta noche sale reforzado de unos comicios en los que ha sido el único que ha ganado escaños respecto a las elecciones de diciembre.
«Éste es el discurso más difícil de mi vida, y algunos he echado», han sido las primeras palabras de Rajoy, quien con los nervios a flor de piel y embargado por la emoción, ha aparecido exultante ante cientos de afiliados y simpatizantes que se han congregado ante el edificio de la sede de la calle Génova, a quienes se ha dirigido, dando inicialmente las gracias a su mujer y también un beso.
Los gritos de cientos de personas que coreaban “presidente, presidente”, “yo soy español, español” e incluso el “sí se puede” de Unidos Podemos que este domingo ha evidenciado el fracaso de su coalición con Izquierda Unida, interrumpían continuamente las palabras de su presidente, quien ha agradecido el trabajo a todos y ha afirmado: «Estamos a disposición de todos los españoles, los que nos han votado y los que no». Rajoy también ha reiterado que se siente enormemente orgulloso de este partido que en los momentos difíciles ha sabido seguir adelante. «Hemos dado la batalla por España sin ponernos a las órdenes de nadie», ha manifestado.
«No ha sido una etapa fácil, ha sido una etapa muy difícil, pero este partido ha tenido coraje, ganas, determinación, siempre había alguien, perdiendo o ganando, con una bandera del Partido Popular, que es la misma que la de España, defendiendo aquello en lo que cree», ha agregado. «Este partido se merece un respeto», ha reclamado también en presencia de la cúpula popular encabezada por la secretaria general, María Dolores de Cospedal, su equipo de campaña y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, entre otros.
Rajoy no piensa cambiar de guión y está dispuesto a dar los mismos pasos que después del 20 de diciembre, aunque ahora con una posición reforzada y 14 escaños más. Él, que es previsible, volverá a reclamar el apoyo del segundo partido más votado para la coalición al estilo alemán, un gran pacto de Estado, y si no la aceptan reclamará que le dejen gobernar en minoría.
Lo último en España
-
Lío en el PSOE para premiar a la diputada que permitió el aforamiento de Gallardo
-
Traficantes de basura: así actuaba la red que vendió 41.000 toneladas de residuos a India o Marruecos
-
Abascal abre la puerta a apoyar un Gobierno del PP si los principios de Vox «se recogen en un acuerdo»
-
Encuentran muerto a un niño de 20 meses en un coche aparcado en Linares (Jaén)
-
Detienen al padre de acogida del niño de 20 meses muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
Últimas noticias
-
Damm evita la emisión de 5.000 toneladas de CO2 anuales con el uso del biogás
-
El emotivo reencuentro de Borja González y Ana en ‘Supervivientes 2025’: «¿Cómo no iba a venir?»
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Ses Salines presenta el programa de actos del 1 de junio para celebrar el centenario del municipio
-
El petróleo repunta un 3,5% ante una posible ofensiva israelí contra instalaciones nucleares en Irán