Hallazgo histórico: encuentran un mensaje que alguien intentó borrar hace 2300 años en la Antigua Grecia
La ciudad española que nadie quiere visitar pero que muchos comparan con Grecia
Batalla de Queronea: historia, estrategias y legado en la Antigua Grecia
¿Por qué se producen tantos terremotos en Grecia?
La costa occidental de Asia Menor conserva uno de los enclaves helenísticos más estudiados de los últimos años. La antigua ciudad de Teos, situada en la actual Turquía, es ahora el foco del Teos Archaeological Project, liderado por la Universidad de Ankara. Allí, las excavaciones en el bouleuterion (espacio cívico para asambleas) han permitido obtener información inédita.
Los arqueólogos, dirigidos por Mantha Zarmakoupi, trabajaron durante cuatro campañas anuales sin interrupciones modernas en el entorno. Esto facilitó el acceso a estructuras bien conservadas. Ahora, nuevos elementos hallados durante las excavaciones aportan indicios sobre el uso político, cultural y simbólico del bouleuterion a lo largo de más de dos milenios.
¿Qué decía la inscripción que fue deliberadamente borrada en Grecia?
El elemento que le quitó el sueño a los arqueólogos es una inscripción monumental parcialmente eliminada. Apareció en bloques arquitectónicos que formaban parte del antiguo arquitrabe del bouleuterion. Por el momento, no se sabe bien qué es lo que estaba inscripto.
Las letras talladas originalmente alcanzaban los 30 centímetros de altura y debieron ocupar un lugar visible para los asistentes a las reuniones.
El hecho de que la inscripción fuera eliminada con herramientas intencionadamente sugiere un intento de borrar parte de la memoria histórica de la ciudad. Aunque el texto completo no ha podido recuperarse, algunos fragmentos han sido reconstruidos mediante escaneos en 3D y análisis de cantería.
Los indicios apuntan a una posible referencia a un grupo de artistas vinculados al culto dionisíaco. Este colectivo habría disfrutado de un estatus privilegiado en una época determinada y luego habría sido excluido, lo que explicaría la eliminación del mensaje.
Según los investigadores:
- La inscripción podría haber sido un homenaje.
- Su eliminación sería una forma de censura.
- El episodio reflejaría un cambio de poder o una reorganización interna.
El análisis de estos bloques sigue en marcha. Los expertos confían en encontrar más fragmentos que permitan completar el texto o confirmar su interpretación.
¿Qué era el bouleuterion, el lugar donde fueron encontrados mensajes que quisieron borrar?
El bouleuterion de Teos fue construido originalmente en el siglo III a.C., durante el periodo helenístico. Este tipo de edificios tenía una función específica: servir de lugar de reunión para los ciudadanos con derecho a participar en la vida política de la ciudad.
Su arquitectura seguía patrones comunes en las ciudades-estado griegas, reflejando los ideales democráticos del momento.
Con el paso del tiempo, y especialmente bajo el dominio romano, el edificio fue transformado. Se incorporaron nuevas estructuras, entre ellas un escenario, lo que indica un cambio funcional.
Es probable que comenzara a utilizarse también para representaciones teatrales. Además, se añadieron elementos arquitectónicos como un pórtico monumental, lo que amplió su relevancia en la vida pública de Teos.
Los arqueólogos han identificado diversas fases constructivas que muestran cómo el bouleuterion fue adaptándose a los cambios políticos y culturales de cada época. Los materiales reutilizados y las técnicas de construcción revelan una reutilización continua de los espacios urbanos.
¿Qué otros objetos de importancia se encontraron en esta excavación de Grecia?
En habitaciones contiguas al bouleuterion se encontraron dos mosaicos. Uno de ellos muestra a dos cupidos en actitud de combate, una escena que, según los expertos, podría tener un significado vinculado a los rituales o actividades asociadas con Dioniso.
Este detalle cobra relevancia considerando que Teos contaba con un templo dedicado al dios del vino y el teatro. La relación entre el arte, el culto religioso y la actividad política en Grecia se hace evidente a través de estos elementos.
El mosaico se remonta al mismo siglo III a.C., momento de auge en la ciudad. Su buen estado de conservación lo convierte en una de las pocas piezas comparables en toda la región del Egeo.
La interpretación preliminar sugiere que las habitaciones donde fueron hallados los mosaicos podrían haber tenido funciones distintas del resto del edificio, reservadas quizá para reuniones privadas o eventos específicos.
Ahora, el equipo del Teos Archaeological Project planea continuar los trabajos durante las próximas campañas. Uno de sus objetivos es recuperar más piezas del mosaico y otros elementos que puedan contextualizar mejor la inscripción borrada.
Lo último en Historia
-
Ni caza ni lucha libre: el deporte más popular del Imperio Romano que servía para entrenar a los legionarios
-
Antonio Machado: vida, obra y legado
-
Hallazgo histórico: encuentran un mensaje que alguien intentó borrar hace 2300 años en la Antigua Grecia
-
Los arqueólogos no dan crédito: desentierran cientos de estatuillas de hace 29 siglos con un misterio por resolver
-
Hallazgo estremecedor: descubren pruebas de un terrible rito ancestral para matar y destruir tumbas
Últimas noticias
-
Final Europa League, en directo: dónde ver gratis el partido del Tottenham vs Manchester United en vivo y por TV hoy
-
A qué hora es la final de la Europa League hoy: dónde ver gratis y cuándo es el Tottenham – Manchester United en directo y por televisión
-
El dinero que se lleva el ganador de la final de la Europa League
-
La Comunidad Valenciana recibe del Gobierno 207 € menos por desempleado que la media de España
-
Oficial: el Barcelona renueva a Hansi Flick un año más