Coches

Ni Seat ni Renault: éstas son las marcas de coches que te durarán toda la vida, según los expertos

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Cuando llega el momento de adquirir un nuevo coche, los compradores suelen buscar la mejor relación calidad-precio. En España, esta premisa tiene mucho peso, y es habitual que los vehículos más económicos se vendan mejor, ya que suelen tener fama de ser modelos resistentes y con menos problemas mecánicos. Esta percepción también se alimenta por las recomendaciones de los mecánicos, quienes realmente conocen qué marcas de coches resisten el paso del tiempo sin dar demasiados problemas.

Sin embargo, elegir un vehículo no es simplemente cuestión de encontrar el modelo más barato. La fiabilidad de la marca es otro factor fundamental que muchos conductores valoran. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) elabora cada año un ranking que mide esta fiabilidad, y también las opiniones los mecánicos tienen mucho valor a la hora de saber qué marcas y modelos de coches son los más duraderos.

¿Cuáles son las marcas de coches más fiables?

La opinión de los mecánicos es un punto de vista esencial, pues ellos son quienes ven de primera mano cómo responden los vehículos en el día a día. En un vídeo reciente publicado por el usuario @juliwheels en TikTok, cuatro mecánicos expertos comparten sus marcas favoritas y los modelos que consideran más fiables.

Isaac, uno de los mecánicos entrevistados, destaca la durabilidad de los Toyota y de los coches del Grupo VAG que tengan más de una década, especialmente aquellos con el motor 1.9 diésel. Esta mecánica, aunque antigua, es conocida por su resistencia y bajo consumo. Por otro lado, Dani hace hincapié en las firmas japonesas, especialmente Toyota y Honda, como sinónimo de coches robustos y bien construidos.

David, por su parte, coincide con que Toyota y Volkswagen son opciones seguras siempre que se les dé el mantenimiento adecuado. Finalmente, Cristian resalta varias marcas del Grupo VAG, entre las que menciona Škoda, Volkswagen y Audi, subrayando que ofrecen una buena combinación de calidad mecánica y precio asequible.

En resumen, estos profesionales coinciden en que las marcas japonesas y algunos modelos veteranos del Grupo VAG son las opciones más recomendables cuando buscas un vehículo fiable.

Clasificación de la OCU

En el informe más reciente de 2024 de la OCU, las marcas asiáticas dominan los primeros puestos en cuanto a fiabilidad, una señal clara de la solidez de sus motores y la calidad general de sus vehículos.

Lexus encabeza esta lista con una impresionante puntuación de 98 en el índice de fiabilidad. Detrás de ella, aparecen Suzuki y Subaru, con un índice de 93, completando un podio con marcas que han sabido ganarse la confianza de los usuarios.

En el top 10 también se incluyen otras marcas reconocidas, como Toyota y Cupra (ambas con 91 puntos), Kia, Smart, Honda y Mitsubishi (89 puntos cada una), y Nissan con 87 puntos. La OCU basa esta clasificación en varios criterios, entre los que destacan el número y gravedad de las averías, la edad de los vehículos y los kilómetros recorridos. Así, ofrece una visión completa y realista sobre qué coches son más propensos a sufrir fallos y cuáles no.

Si bien algunas marcas de coches destacan por su fiabilidad, no todas las firmas gozan de la misma reputación. Según la encuesta realizada por la OCU, que incluyó opiniones de casi 30.000 conductores de nueve países europeos, Land Rover es la marca que menos confianza genera, con solo 64 puntos en el índice de fiabilidad.

Opel también se encuenytra en una posición baja, con 76 puntos, seguida por marcas como Peugeot, Citroën, Volkswagen, Ford y Lancia, que obtienen alrededor de 80 puntos. Estas cifras indican que sus vehículos suelen presentar un mayor número de fallos o problemas mecánicos.

Factores clave

A la hora de decidir qué coche comprar, es importante no fijarse sólo en el precio o en la popularidad de la marca. La experiencia de los mecánicos, junto con estudios como los de la OCU, nos recuerda que hay otros aspectos fundamentales a tener en cuenta para evitar problemas futuros.

En primer lugar, el mantenimiento es crucial. Independientemente de si el coche es de una marca reputada, si no se cuida correctamente puede dar problemas. Por otro lado, los coches con motores diésel antiguo, especialmente ciertos modelos con motores muy probados como el 1.9 diésel del Grupo VAG, han demostrado ser especialmente duraderos.

También es interesante valorar las marcas japonesas, que han conseguido construir una reputación sólida por fabricar coches con motores fiables y resistentes. La calidad de fabricación, el diseño mecánico y la atención a los detalles hacen que muchas de estas marcas superen a sus competidores europeos en términos de vida útil.

En definitiva, comprar un coche debe ser una elección informada. Apostar por modelos con buena reputación, un historial sólido y el respaldo de expertos puede marcar la diferencia entre una inversión segura y futuros dolores de cabeza. Las marcas asiáticas y ciertos modelos europeos veteranos siguen destacando por su fiabilidad, siempre que se les haya dado el mantenimiento adecuado.