Adiós al tobogán de temperaturas: la AEMET confirma la noticia que todos esperaban y pone fecha exacta
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Giro de 180º en las temperaturas en España: Roberto Brasero confirma que no habrá tregua
Pánico por el último comunicado de la AEMET: avisa de que el final de mayo no va a ser «normal» y asusta con el verano
La AEMET confirma la noticia que todos esperaban y pone en el calendario la fecha exacta en la que se terminará este tobogán de temperaturas. Nos está esperando un destacado cambio de ciclo que puede acabar siendo el que nos marque de cerca. Con una serie de novedades destacadas, nos enfrentamos a unos cambios que pueden acabar siendo esenciales. Sin duda alguna, el tiempo será uno de los grandes protagonistas de estas jornadas.
Llega un importante cambio que puede acabar siendo lo que realmente nos afecte de lleno. De tal forma que debemos empezar a tener en cuenta algunos cambios en los que todo puede ser posible. Tocará estar pendiente de un cambio de tiempo que los expertos nos expliquen de lleno, por lo que tocará estar pendientes de un cambio de tiempo que puede acabar siendo lo que marque estos días. Los expertos de la AEMET no dudan en mostrar algunos cambios que pueden acabar siendo lo que realmente nos afecte de lleno, por lo que, habrá llegado el momento de dejar salir ese verano que tenemos pendiente y que puede llegar antes de lo esperado.
El tobogán de temperaturas se despide
Será mejor que nos preparemos para este cambio que tenemos por delante, nos espera un destacado cambio de ciclo que, sin duda alguna, estamos esperando con los brazos abiertos. Habrá llegado ese día en el que nos despediremos de unas temperaturas que suben y bajan a toda velocidad.
Son días en los que los resfriados acabarán convirtiéndose en una realidad que puede acabar siendo la que nos acompañe en estos días. Tendremos que estar pendientes de unas temperaturas que parece que están dispuestas a quedarse en un nivel que difícilmente podremos olvidar.
La AEMET parece que sabe muy bien que este ascenso de las temperaturas puede acabar siendo algo permanente. En especial, si miramos en el calendario y comprobamos como estamos casi a un mes de junio, que representa el inicio de las vacaciones para muchos.
Tenemos que empezar a pensar en lo que nos está esperando y hacerlo de la mejor manera posible. Con la mirada puesta a una serie de situaciones que, sin duda alguna, deberemos empezar a ver llegar. Son días de apostar claramente por unas temperaturas que se estabilizan después de mucho tiempo. Toma nota de esta previsión del tiempo que puede cambiarlo todo.
La AEMET confirma la noticia que todos esperábamos
Esta semana de mayo vamos a ver algunos cambios que ya habrán llegado para quedarse, será mejor que empecemos a prepararnos para un verano que puede darnos más de una sorpresa inesperada. Son días de apostar claramente por ciertas novedades que llegarán a toda velocidad.
Tal y como nos explican estos expertos: «!Se mantendrá la estabilidad en la Península y Baleares bajo el dominio de las altas presiones, con predominio de cielos poco nubosos o despejados además de nubosidad baja en Galicia y área cantábrica dejando probables brumas y nieblas matinales que tenderán a levantar. No obstante a lo largo del día se espera un cambio de tendencia en el tiempo debido al acercamiento de un sistema de bajas presiones desde el norte que tenderá a cubrir los cielos y a dejar probables precipitaciones débiles y persistentes en el extremo norte peninsular a partir de la tarde. En Canarias, se mantendrán los cielos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve y los poco nubosos o despejados en el resto».
Siguiendo con la misma previsión: «Se espera que las temperaturas máximas desciendan en el extremo noroeste peninsular y litorales mediterráneos, prevaleciendo los ascensos en el resto de la Península y en Baleares. Pocos cambios en Canarias. Se prevé superar los 30 grados en el Guadalquivir. Las mínimas en general descenderán en el norte y nordeste peninsular, predominando los ascensos en el resto. Pocos cambios en las islas. Podrán darse heladas débiles en cumbres del Pirineo.
Soplarán vientos en general flojos en la Península y Baleares, más intensos de componente norte en litorales del norte y oeste peninsular, con probables intervalos de fuerte en los atlánticos gallegos y en Ampurdán. Levante en el Estrecho y Alborán, cierzo moderado en el Ebro, y en Baleares y fachada oriental peninsular tendencia a arreciar y a rolar a componente sur. En Canarias continuará el alisio con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en zonas expuestas».
Tocará empezar a ver llegar ese verano que parece que se nos está resistiendo, en especial esta semana de cambios, pero los expertos ya ponen en valor ese aumento de las temperaturas que parece que vamos a tener en estas jornadas cargadas de actividad. Esteremos pendientes de una previsión del tiempo que va cobrando protagonismo a medida que avanzamos y dejamos atrás el mes de mayo.
Lo último en Sociedad
-
La ex novia de Plex suelta el bombazo contra el youtuber por su vídeo con Aitana: «Si supierais…»
-
Fue un boom en la televisión y así está ahora Yael, ‘el niño del Cola Cao’
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia para España y pone día a lo peor: «Tormentas en…»
-
Jorge Rey lanza la peor alerta para España y lo hace oficial: «El jueves 22…»
-
Gloria Camila estalla y ataca como nunca a Alejandra Rubio: «No puede…»
Últimas noticias
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Susto en un avión a Sevilla: 8 minutos sin mando tras desmayarse el copiloto con el piloto en el baño
-
La ex novia de Plex suelta el bombazo contra el youtuber por su vídeo con Aitana: «Si supierais…»
-
La socialista Chivite dio 67 millones a la UTE de la empresa amiga de Cerdán que sólo tiene 9 empleados