La pública Seittsa despidió irregularmente a un directivo para fichar a la pieza clave de la ‘trama Cerdán’
La empresa pública Seittsa despidió irregularmente a un directivo histórico de la casa para colocar a Camino Arce, pieza clave de la trama
La empresa pública Seittsa, donde recaló en 2023 por 120.000 euros de salario una de las piezas clave de la trama Cerdán, que ha llevado a la cárcel al ex secretario de Organización del PSOE, despidió irregularmente a un histórico directivo de la casa para colocar a Camino Arce, que se encargó de puntuar desde su cargo en el Ministerio de Transportes varios concursos adjudicados a constructoras de la trama y aparece citada una decena de ocasiones en los informes de la UCO.
Como ha publicado este lunes este diario, la empresa pública Seittsa contrató en 2023 a una de las piezas clave de la supuesta corrupción de Cerdán y José Luis Ábalos con un salario anual de 120.000 euros, según fuentes internas de la compañía en la que también recaló Juan Manuel Serrano, ex jefe de Gabinete de Pedro Sánchez y ex presidente de Correos. Este sueldo es además muy superior al que tenía como subdirectora general de Construcción de la Dirección General de Carreteras -cargo desde el que, según la UCO, ayudó a la trama-.
Se da la circunstancia de que Seittsa incumple la ley y no tiene actualizado en su portal de Transparencia los sueldos de los directivos de la compañía. El último dato sobre los salarios de la cúpula es de 2021.
Según explican estas fuentes internas de Seittsa, para hacer hueco a Arce como directora de Desarrollo se despidió a un directivo que llevaba «unos diez años en la empresa» y que había mantenido su cargo tanto con gobiernos del PP como del PSOE.
Seittsa, presidida en ese momento por Xavier Flores, que luego volvió al Ministerio de Transportes y ahora es consejero delegado de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), despidió al directivo sin concederle la indemnización que le correspondía, según explican estas fuentes.
«Le echaron para hacer hueco a la amiga de Cerdán y encima no le pagaron lo que le correspondía», señalan estas fuentes. El caso está en los tribunales ordinarios.
Arce no es la única ex alto cargo del Ministerio de Transportes en la etapa de Ábalos que aparece en los informes de la UCO que ha sido recolocada en otros cargos públicos. Arce llegó al ministerio en julio de 2018, tras la llegada del PSOE al poder.
Según los investigadores, Arce es una pieza clave en la supuesta trama socialista liderada por Cerdán y Ábalos para cobrar dinero a cambio de conceder obras públicas. Esta ingeniera de Caminos fue la que firmó las puntuaciones de las constructoras que quería premiar la trama a cambio supuestamente de pagos en efectivo a estos dirigentes.
Arce aparece citada en los informes de la Guardia Civil en una decena de ocasiones y es señalada como clave para hacer algunos amaños, en concreto, cinco adjudicaciones.
Por ejemplo, en uno de sus informes señalan que el 5 de diciembre de 2019 Arce envió a Koldo García, ex mano derecha de Ábalos, una imagen del documento aprobando el importe de modificación del expediente y ordenando que se liberase el pago a la empresa Obras Públicas y Regadíos (OPR).
Arce además envió la imagen a Koldo con la frase «lo conseguimos!!». Y añadió: «Para que veas lo complicado que es dar un paso… en este trabajo». Los dueños de esta constructora han negado en su declaración en el Tribunal Supremo en la investigación judicial del caso haber pagado ninguna comisión.
Este contrato es uno en los que la UCO sitúa como pieza clave a la directiva ahora de Seittsa. En total, los investigadores señalan a Arce como partícipe en la adjudicación de cinco contratos al grupo de constructoras supuestamente beneficiadas por el PSOE.
Lo último en España
-
Sánchez miente sobre Corina Machado: dice que nunca felicita a los Nobel pero lo ha hecho hasta 5 veces
-
La inmigración ilegal tensiona la relación entre PP y Vox y complica los presupuestos en Aragón
-
Sánchez admite los pagos en metálico a Cerdán, Ábalos y Koldo: «Como se hace en todas las empresas»
-
El Gobierno reconoce que prevé regularizar un millón de inmigrantes antes de las elecciones generales
-
Ábalos cree que no entrará en prisión provisional porque la ley le permitiría acudir a diario al Congreso
Últimas noticias
-
La noche más dura de De la Fuente
-
Asombroso hallazgo: arqueólogos encuentran un tesoro de 1.400 años que emerge cerca del lago de Tiberíades
-
Si tienes Alexa o Google Home en casa te conviene leer este aviso de la OCU: cuidado
-
El alcalde de Palma, a la edil podemita de la flotilla: «Devuelve el dinero que has robado a los ciudadanos»
-
El motivo por el que no puedes tener esto en el cajón de tu ropa interior