El PSOE ordenó montar «con urgencia» el cargo de alta dirección que dio al hermano de Sánchez
La Diputación de Badajoz ordenó activar el cargo cuatro días antes de las primarias que ganó Sánchez
La Diputación de Badajoz activó el cargo de «alta dirección» de coordinador de las actividades de conservatorios -un puesto para el que contrató al hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez- el 17 de mayo de 2017. Apenas cuatro días antes de que Sánchez recuperase el liderazgo del PSOE en las primarias contra Susana Díaz y Patxi López. Sánchez se proclamó el 21 de mayo claro vencedor de esas primarias, con el 50,2% de los votos de los afiliados.
La Diputación socialista de Badajoz lanzó el puesto en plena disputa por la secretaría general del PSOE. El 17 de mayo, en concreto. Ese día, según la documentación consultada por OKDIARIO, la diputada delegada del área de Cultura, Juventud y Bienestar Social, Cristina Núñez Fernández, y la directora del área, Elisa Moriano, se comunicaron con el delegado de Recursos Humanos para trasladarle lo siguiente: «Actualmente se encuentra vacante en la relación de puestos de trabajo para el ejercicio dos mil diecisiete el puesto directivo profesional de alta dirección de coordinador/a actividades conservatorios de música (sic) y, dada la necesidad y urgencia de que sea cubierto a la mayor brevedad posible, se solicita que se realicen los trámites para su cobertura».
Contratación acelerada
El procedimiento de contratación se llevó a cabo de forma acelerada. Apenas dos días después, el 19 de mayo de 2017, la convocatoria se publicaba en el BOE. El 22 de junio, se daba a conocer la lista de admitidos (once candidatos) y cuatro días después se evaluaron sus currículums, resultando ya el hermano de Pedro Sánchez claro favorito al puesto.
David Sánchez Pérez-Castejón (conocido artísticamente como David Azagra) logró 90 puntos en esta evaluación de méritos, en la que se puntuaron criterios como la titulación, la experiencia en dirección de orquesta y en actividades pedagógicas, la capacidad de organización de equipos, el conocimiento de idiomas y el compromiso de disponibilidad o confidencialidad, entre otros. El hermano del jefe socialista fue puntuado a gran distancia de sus competidores.
Entrevista
El 27 de junio, los candidatos se sometieron a una entrevista personal, en la que, de nuevo, David Sánchez destacó a ojos de los evaluadores, un tribunal presidido por la diputada socialista delegada del área de Cultura.
Los examinadores se deshicieron en elogios hacia Sánchez, determinando su «idoneidad» para el puesto. Dos días después, se elevó la propuesta para su contratación, que fue ratificada el 30 de junio por el presidente de la Diputación. Se destacó el «perfil profesional» del candidato, además de la «preparación demostrada, su currículo, la defensa del proyecto, las propuestas de mejora realizadas y, sobre todo, la contestación a las preguntas que se formularon en la entrevista».
Por entonces, Sánchez ya se había hecho con el liderazgo del PSOE, imponiéndose a su principal rival, Susana Díaz. El dirigente socialista había sido defenestrado en el convulso Comité Federal del 1 de octubre de 2016, en el que se debatió su intención de pactar con el separatismo para llegar a La Moncloa frente a la abstención del PSOE para permitir gobernar a Mariano Rajoy, la opción que finalmente se impuso. Sánchez salió entonces del partido pero anunció su propósito de volver a liderazgo, como así ocurriría unos meses después. Precisamente, el socialista inició el curso político de 2017, pocos meses después de llegar al cargo, en Extremadura.
El puesto de David Sánchez es ahora objeto de investigación judicial y el hermano del jefe del Ejecutivo está imputado por cinco delitos: prevaricación, malversación, tráfico de influencias, delitos contra la Hacienda pública y la Administración pública.
Se le acusa, entre otros, de haber recibido un sueldo sin desempeñar las funciones correspondientes a su trabajo en la Diputación de Badajoz. Según ha ido desvelando la investigación, Sánchez se cogió un año de excedencia, además de cinco meses de baja de paternidad y lactancia. Tampoco disponía de un despacho, como se supondría por su cargo.
También se indaga en el pago de impuestos correspondientes a los ingresos que percibió de la Diputación de Badajoz. El hermano del presidente socialista es residente en Portugal y, anteriormente, fijó varios meses su residencia en Tailandia.
Lo último en España
-
El Gobierno rechaza asumir las gestión de los incendios que azotan el país y dejan más de 6.000 evacuados
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Muere el hombre de 83 años que sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo en el incendio de Tres Cantos
-
España se quema: casi 6.000 evacuados por los incendios de Zamora, León, Tarifa, Tres Cantos y Toledo
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
Últimas noticias
-
El Gobierno rechaza asumir las gestión de los incendios que azotan el país y dejan más de 6.000 evacuados
-
Tragedia en el País Vasco: muere un futbolista de 7 años del Sestao River
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Muere el hombre de 83 años que sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo en el incendio de Tres Cantos
-
La oleada de pateras se intensifica en Baleares con 13 cayucos y 251 ilegales