Los Presupuestos de Montoro, un año más: Moncloa asume que no aprobará las cuentas hasta 2021
En el Gobierno y en Ferraz, sede del PSOE, dan por hecho ya que los Presupuestos del año que viene no podrán ser aprobados en tiempo y forma
España empezará el año 2021 con los Presupuestos elaborados por Cristóbal Montoro en 2018 en vigor. El Gobierno, según confirman fuentes gubernamentales a OKDIARIO, da por hecho que antes de finalizar el año será «prácticamente imposible» dar luz verde a las cuentas. De esta forma, hasta mediados del primer trimestre del año, según las mismas fuentes, no se prevé que se pueda aprobar el proyecto de Ley que ven «garantizado» sea «a derecha o a izquierda».
Los primeros en hablar de ese retraso en la tramitación de las cuentas fueron los dirigentes del Partido Popular hace ya unas semanas. Fue el mismo día de la reunión que mantuvo el líder de la oposición, Pablo Casado, con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Al término fuentes de la dirección del PP afirmaron su convencimiento de que las cuentas no podrían ser aprobadas hasta el primer trimestre del año debido al retraso que existe en su elaboración.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tras esa reunión, negó categóricamente esa posibilidad que ahora ya dibuja su propio Ejecutivo y su propio partido. Pese a los «avances» entre los dos socios de coalición, sobre como debe quedar el proyecto de Ley de los presupuestos, y las negociaciones abiertas con los diferentes grupos parlamentarios, en especial con Ciudadanos por un lado y con los partidos de la investidura por otro, los tres meses de trámite parlamentario impiden aprobar las cuentas antes de acabar el año.
El Gobierno ha intensificado en los últimos días los contactos con la oposición de cara a asegurarse los apoyos suficientes para sacar los Presupuestos adelante. Aún ese cambio en el calendario inicial, cuando la intención era aprobar en el parlamento el proyecto de Ley este mismo mes de septiembre, en Moncloa y en Ferraz se muestran «convencidos que habrá» acuerdo con los socios tradicionales de la investidura o con sus nuevos socios de Ciudadanos.
Sobre quién apoyarse para la tramitación de las cuentas existen grandes diferencias entre los dos socios de gobierno. De hecho el veto de Podemos a C’s, habilitado por el Partido Socialista como un socio viable y de «confianza», ha tensionado aún más la relación entre los diferentes ministros del Ejecutivo. En el área económica consideran «piedras en el camino» las declaraciones de algunos miembros podemitas sobre el eventual apoyo de los naranjas.
Lo último en España
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»
-
El mena detenido por violar a una niña en Hortaleza nació en Tánger y responde a las iniciales M. R.
-
Mazón concluirá en 12 meses un colegio de Alicante paralizado durante años con Ximo Puig y Compromís
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
Últimas noticias
-
Sánchez se chulea a carcajadas de que su mujer Begoña Gómez esté pentaimputada por corrupción
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
El Mallorca cede a Jan Salas al Córdoba
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»
-
Todo sobre Bertín Osborne: su edad, sus hijos, sus padres, de dónde es y su nombre real