El presidente de Somatemps: «Hay mucho auto odio pero España es Machado, Pío Baroja y el Quijote»

El presidente de Somatemps: «Hay mucho auto odio pero España es Machado, Pío Baroja y el Quijote»
SOMAMOS 2

José Alsina, presidente del colectivo catalán a favor de la unidad de España Somatemps, ha concedido una entrevista para OKDIARIO en la que nos ha contado su visión de la deriva secesionista en Cataluña.

«Los partidos solo saben hablar de legalidad pero olvidan que hay un sentimiento», recuerda Alsina. «Hablar solo de ley…es como hacerlo del Código de Circulación, todos estamos de acuerdo en que tiene que haberlo pero nadie va a salir a al calle a defender un código de circulación», se queja el entrevistado.

«España es un país que arrastra auto odio», se queja el presidente de Somatemps. Esta característica hispana produce, según él que la gente vea cualquier discurso españolista como «algo escandaloso».

«La fracción independentista está muy moviliza porque nos falta discurso y hegemonía social», afirma. «Si durante 40 años de pedagogía continua, el separatismo no ha llegado ni a la mitad de la población hay que crear un discurso alternativo», reclama.

«España no es solo los toros, el PP y el flamenco»

«Hay que partir de la base de que nuestra historia no parte de la Constitución», recuerda Alsina. «España no es solo los toros, el PP y el flamenco…España es Ortega y Gasset, España es Pío Baroja, España es Antonio Machado, España es El Quijote…no tenemos que avergonzarnos», recalca entusiasmado.

Sobre el separatismo Alsina hace hincapié en que es «una cosa reciente» y asevera que «la burguesía catalana lo ha usado políticamente para conseguir una serie de mejoras propias». «La misma burguesía que pactó con Franco ha jugado ahora esta carta, el problema es que ha llegado un momento en el que se les ha escapado de las manos», asegura.

«No se dan cuenta de que los problemas de ahora seguirán con un hipotético nuevo estado», afirma. «El paro, la globalización, el terrorismo..todo eso va a seguir igual», sentencia.

«Los problemas de ahora seguirán con un hipotético nuevo estado»

Recuerda el entrevistado en uno de los momentos de la charla con OKDIARIO la historia de la estelada: «La bandera que adoptan es una falsa bandera inspirada en la bandera de Cuba cuando se hizo independiente. Lo curioso es recordar que si hay un lugar en España en el que se hizo más campaña a favor de la defensa de la españolidad de Cuba, fue en Cataluña».

 

Lo último en España

Últimas noticias