El PP recupera un millón de votos: se lleva al 18% de los antiguos votantes de Cs y el 26% de Vox
La consolidación del liderazgo de Pablo Casado al frente del PP es uno de los datos más relevantes de la encuesta electoral elaborada por Hamalgama Métrica para OKDIARIO, de cara a los comicios generales del 10-N.
Según el sondeo, el PP logra recuperar un millón de votos hasta superar los 5,3 millones de papeletas y alcanza una intención de voto del 22,08%. Lo hace a costa de sus más inmediatos rivales en el espacio del centroderecha: uno de cada cinco antiguos votantes de Ciudadanos (Cs) y uno de cada cuatro de Vox apuestan ahora por el PP.
En los pasados comicios del 28 de abril, los populares sufrieron un auténtico batacazo al desplomarse hasta los 66 escaños. El todavía incipiente liderazgo de Casado sufrió el voto de castigo de los electores desencantados con la gestión de Rajoy, quien en el último momento tiró la toalla y abandonó su escaño ante la moción de censura fraguada por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.
El PP sufrió una sangría de votos hacia el centro (Ciudadanos logró el mejor resultado de la historia, con 57 escaños) y hacia la derecha: Vox irrumpió en el Congreso con 24 diputados, mientras buena parte de los medios agitaban el fantasma de la extrema derecha.
Ahora se produce un nuevo movimiento sísmico en el bloque constitucionalista del centroderecha, en el que el PP de Pablo Casado logra atraer el voto útil para frenar un nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.
Según la encuesta, el PP es el partido que logra una mayor fidelidad del voto: el 86,3% de sus votantes del 28-A volverán a apostar por el partido de Casado, que además atrae al 18,7% de los antiguos votantes de Cs y al 26,5% de los de Vox.
Como consecuencia de ello, Ciudadanos perdería 23 escaños y se quedaría con tan sólo 34. Según el sondeo, es el partido con el apoyo más volátil: sólo el 63% de quienes votaron a Cs el pasado mes de abril volverán a confiar en esta formación política, mientras que el 14,4% se van a la abstención.
No obstante, habrá que esperar a la segunda oleada del sondeo para observar los efectos del último movimiento de Albert Rivera, quien en un acto celebrado el pasado sábado levantó el veto a Pedro Sánchez para ofrecer acuerdos de Estado tanto al PP como al PSOE. Un gesto encaminado a recuperar el centro del espectro político.
Vox ya no da miedo
Vox ya no da miedo. Fue la gran sorpresa de las elecciones andaluzas y el 28-A desembarcó en el Congreso de los Diputados con 24 escaños. Ahora el fenómeno protagonizado por Santiago Abascal parece deshincharse: descendería desde el 10,26% al 8,5% de los votos. De este modo, se quedaría con 17 escaños, tras perder siete.
Pedro Sánchez pierde así un arma electoral que le fue especialmente útil el 28-A, cuando agitó el fantasma de la extrema derecha para aglutinar en torno al PSOE el voto de izquierdas. La operación para desenterrar los restos de Franco del Valle de los Caídos, que inicialmente había anunciado para el verano de 2018 y que ahora podría ser realidad en vísperas de la campaña electoral, apenas puede arrojarle ya rentabilidad.
La encuesta elaborada por Hamalgama Métrica constata el cansancio de los electores ante una nueva repetición electoral: la abstención crece desde el 28,24% hasta el 34,08%. Pero esto no implica una desmovilización de la izquierda. Por el contrario, el bloque de centroderecha (formado por el PP, Cs, Vox y Navarra Suma) retrocede levemente desde el 43,21% al 42,79%.
Lo último en España
-
Hasta la prensa internacional de izquierdas ‘condena’ a Sánchez por atacar a una rival política
-
El Supremo condena al fiscal general a 2 años de inhabilitación por filtrar el correo contra Ayuso
-
Cuándo va a nevar en Madrid: Aemet confirma la fecha en la que la nieve llegará a estos lugares
-
La AEMET pide que nos preparemos porque lo que llega es histórico: lluvias y frío ártico en estas zonas de Andalucía
-
Cientos de afectados de la DANA claman en Paiporta contra la gestión del Gobierno: «¡Sánchez dimisión!»
Últimas noticias
-
Del miedo a la calma: cómo actuar cuando la Espina Bífida aparece en un diagnóstico prenatal o posnatal
-
Los macroplásticos modifican la estructura y el rendimiento de los mejillones gallegos
-
Hasta la prensa internacional de izquierdas ‘condena’ a Sánchez por atacar a una rival política
-
Qué son las baterías de grafeno y cuáles son sus ventajas y desventajas
-
ONCE hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11