CNI

El PP recuerda que Sánchez autorizó la escuchas del CNI a su socio Aragonés, como adelantó OKDIARIO

"No puede alegar ignorancia", sostiene la formación de Feijóo

Generalitat amnistía
Pedro Sánchez y Pere Aragonés. (Foto: EP)
Gonzaga Durán

El PP recuerda que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avaló las escuchas del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) a su socio y presidente de la Generalitat, Pere Aragonés. El Tribunal Supremo autorizó estas escuchas tras contar con el aval del Ejecutivo en 2019 ya que los hechos señalados por el CNI ligados a Aragonés eran susceptibles de ser calificados como delitos, tal y como reveló OKDIARIO la semana pasada.

Pedro Sánchez marcó como objetivos al llegar a la Moncloa preservar «la integridad territorial y el ordenamiento constitucional». Pere Aragonés ratificó ante el juez de Barcelona del caso Pegasus que el CNI le espió entre 2018 y 2020. Es decir, el periodo comprendido entre la llegada de Sánchez al Gobierno tras sacar adelante la moción de censura del PSOE contra Mariano Rajoy hasta la investidura que logró con el apoyo de ERC y tras pactar con Podemos un Gobierno en coalición.

«No puede alegar ignorancia»

«Sánchez consideraba a ERC un partido peligroso para la integridad territorial y autorizó que fuera investigado mientras se sentaba con sus dirigentes en una mesa de diálogo bilateral para proteger su mandato, aunque fuera a costa de desproteger nuestro país», señalan fuentes internas de la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo.

El actual presidente del Gobierno señaló en marzo de 2019 como objetivo «la lucha contra aquellos que tengan voluntad y capacidad de subvertir el orden constitucional», en alusión a los partidos separatistas que sustentan a Pedro Sánchez en la Moncloa. «⁠El presidente del Gobierno autoriza los objetivos anuales del CNI y en la Directiva de Seguridad aprobada y firmada por Pedro Sánchez el 18 de marzo de 2019 señaló como objetivo la lucha contra aquellos que tengan voluntad y capacidad de subvertir el orden constitucional. Por tanto, no puede alegar ignorancia», alegan los populares.

El PP sostiene que a ERC «le conviene seguir teniendo un presidente dócil», en alusión a Pedro Sánchez, y afirma que Pere Aragonés está «al tanto de las escuchas» realizadas por el CNI sobre él. «El mejor negocio que puede hacer el independentismo, tras el del 3%, es apoyar a un presidente habituado a la extorsión», remarcan desde la formación de Feijóo.

«El CNI tiene la obligación de acometer cuantas acciones sean necesarias para proteger al Estado de cualquier riesgo o amenaza», recalcan los populares. Recuerdan también que las amenazas que había en 2019 «son las mismas que existen hoy», señalando a los dirigentes separatistas «que convocaron un referéndum ilegal dicen que lo volverán a hacer». «El Estado está más desprotegido por la eliminación del delito de sedición», apostillan.

«Ahora serán amnistiados»

El PP lamenta que Sánchez autorizase las escuchas del CNI a Pere Aragonés y al independentismo catalán por los delitos que ahora quiere amnistiar para seguir contando con el apoyo de ERC y Junts en esta legislatura. «Las actuaciones de los CDR que motivaron aquella investigación a ERC son las que serán amnistiadas por la ley que se aprueba el martes y sin la que Sánchez no sería presidente», subraya la dirección del partido de Feijóo.

El PSOE aceptó una enmienda de Junts para incluir en la Ley de Amnistía delitos de terrorismo con el objetivo de blindar a los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) y al líder de ERC, el prófugo Carles Puigdemont.

«El presidente del Gobierno pasa de investigar a partidos para prevenir delitos a eliminarlos para pactar con formaciones políticas investigadas por indicación suya», advierten las mismas fuentes del PP. «El PP respalda cualquier actuación desarrollada por la Inteligencia española y confiamos en el criterio de los profesionales que las impulsan y del tribunal que las sustenta», añaden.

Por otro lado, fuentes internas del partido de Feijóo recuerdan también que el Gobierno de Sánchez cesó a la entonces directora del CNI, Paz Esteban, que precisamente declara este viernes en relación a las escuchas a Aragonés con el software Pegasus.

«El Gobierno cesó a la directora del CNI por exigencia de ERC, y el Tribunal Supremo es considerado por el Gobierno un enemigo del Estado y una institución a combatir y enmendar», remarcan los populares. ⁠»El mismo Gobierno que lleva semanas queriendo convertir en actualidad cuestiones ya judicializadas y de hace cuatro legislaturas, se pone de perfil ante asuntos acontecidos bajo la Presidencia del actual jefe del Ejecutivo», zanjan.

Lo último en España

Últimas noticias