Partido Popular

El PP considera la investidura de Sánchez un «fraude electoral» por negociar la «libertad de prófugos»

El vicesecretario de organización del PP, Miguel Tellado, ha señalado que la hipocresía de Pedro Sánchez "no tiene límites"

Ver vídeo
Rodrigo Villar

El vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, ha afirmado este miércoles que la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno es un «auténtico fraude electoral» porque ningún español votó al PSOE para negociar la libertad de prófugos de la Justicia.

El dirigente del PP ha señalado además que «la hipocresía del jefe del Ejecutivo en funciones no tiene límites» porque mientras este martes por la mañana asistía en el Congreso a la jura de la Constitución de la Princesa de Asturias, por la tarde perpetraba con los republicanos un ataque «a la esencia misma de nuestra democracia».

En ese sentido, Tellado ha advertido que Sánchez ha demostrado estar dispuesto a aprobar una amnistía express con tal de conseguir los votos de ERC y de Junts para su investidura, vulnerando así el principio de la igualdad de todos los españoles ante la ley.

«Sánchez está negociando la libertad de prófugos, está negociando la libertad de condenados por la Justicia a cambio de votos en su investidura como presidente del Gobierno», ha indicado el vicesecretario del PP, quien ha insistido en que lo mejor para la democracia española es una repetición electoral el próximo 14 de enero que devuelva la voz a los españoles y que sean estos los que decidan el futuro de nuestro país.

Reunión en Bruselas

El nº3 del PSOE, Santos Cerdán, se reunió este lunes con el prófugo Carles Puigdemont con el fin de cerrar los acuerdos para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

El pasado sábado OKDIARIO ya avanzó que los socialistas preparaban una foto «inminente» de Cerdán con Puigdemont. Tanto en el PSOE como en Junts destacan que «vamos y avanzamos en la buena dirección» de cara a cerrar el pacto.

Además de Santos Cerdán y Carles Puigdemont, a este encuentro público entre los socialistas y Junts, asistieron el secretario general del partido separatista, Jordi Turull, la presidenta del grupo del PSOE en el Parlamento Europeo, Iratxe García-Pérez y el jefe de la delegación socialista en el Parlamento Europeo, Javier Moreno. Fuentes del PSOE y de Junts destacaron «el buen ambiente del encuentro y constataron que estas negociaciones avanzan en la buena dirección».

Sánchez defiende la amnistía

Durante el comité Federal del PSOE, celebrado el pasado sábado, Pedro Sánchez defendió sin tapujos y por primera vez la amnistía para los políticos condenados por el golpe de Estado del 1 de octubre de 2017. «Cataluña está lista para el reencuentro total para dejar atrás la fractura del procés», señaló antes de sentenciar: «En el nombre de España, del interés de España y en defensa de la convivencia entre españoles, defiendo hoy la amnistía en Cataluña».

Así, el líder socialista justificó que la amnistía no es el fin del camino y defendiendo las nuevas «medidas de gracia» para evitar el Gobierno de la derecha. En su intervención ante el Comité Federal, sí reconoció que antes de las elecciones del 23J no se planteaba aprobar esta medida. «No era nuestro plan para este momento», admitió.

Lo último en España

Últimas noticias