España
SENADO

El PP arranca un ciclo de ponencias para hablar de okupación con afectados y expertos en Vivienda

Las comparencias arrancarán el próximo lunes y contarán con la participación de entidades como JUPOL

El Partido Popular en el Senado ha anunciado la organización de unas sesiones monográficas para hablar sobre la problemática de la okupación. Las jornadas, que se desarrollarán en la Comisión de Vivienda de la Cámara Alta, contarán con la participación de ciudadanos afectados, expertos en vivienda y profesionales de los cuerpos de seguridad.

La portavoz del PP en la Cámara Alta, Alicia García, ha presentado una iniciativa con la que ha subrayado su importancia, más aún en el actual contexto del mercado inmobiliario. Según ha afirmado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, » ha entregado las llaves del mercado de la vivienda a los okupas». «Desde el PP lo tenemos claro: al okupa se le desaloja, al propietario se le respeta», ha señalado.

Las comparencias de estas jornadas, que arrancarán el próximo 24 de noviembre, estarán a cargo de representantes de JUPOL, la Asociación Unificada de Guardias Civiles y la Plataforma de Afectados por la Okupación. Con ello, los de Feijóo buscan abrir las puertas del Senado a las víctimas de la okupación.

El PP, que recuerda que la Mesa del Congreso presidida por la socialista Francina Armegol mantiene bloqueada la tramitación de la proposición de Ley orgánica contra la okupación aprobada por el Senado, busca hacer frente a la falta de legislación por parte del Gobierno. No obstante, este miércoles en el Senado, se daba luz verde a una Proposición de Ley (PL) para modificar el Código Penal a fin de que se considere como delito de coacciones la interrupción de suministros en una «finca ocupada ilegalmente».

Las jornadas, que empezarán la próxima semana, incluirán también la intervención de alcaldes de algunas de las ciudades más golpeadas por la okupación.

La sesión más mediática tendrá lugar el 14 de enero del próximo año con la participación del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el de Barcelona, Jaume Collboni. Según la portavoz popular, ambos expondrán «dos modelos diferentes contra la ocupación».

García ha alertado además de que en España «hay miles de familias viviendo con un miedo que nadie debería sentir: el miedo a perder su casa». A su juicio, la legislación actual y la actitud del Gobierno han derivado en «menos seguridad jurídica, menos oferta y precios más altos».

Con todo, ha denunciado que durante los siete años de gobierno socialista, «la ocupación ha crecido un 54,7%, lo que equivale a 45 viviendas ocupadas cada día y otras tantas familias desprotegidas».

«España necesita seguridad, justicia y respeto. Una vivienda no es un botín, es un hogar, y un hogar se protege siempre», ha afirmado la portavoz del PP. En este sentido, García ha manifestado su «firme» compromiso y el del principal partido de la oposición a Sánchez para combatir el drama de la okupación.