El postureo de Belarra: sólo se cogerá «unas semanas» de maternidad pese a querer ampliarla a 6 meses
Belarra destina 250.000 € a una campaña para que los «progenitores varones» se impliquen en la crianza
Belarra usa a menores para hacer publicidad del Gobierno: «Ayudadnos a difundir lo que hacemos»
Podemos pide ampliar las bajas de maternidad y paternidad de los cuatro meses actuales a los seis; de hecho, ésta fue una de las condiciones que los morados pusieron al PSOE para aprobar los Presupuestos. Sin embargo, la líder podemita, Ione Belarra, en avanzado estado de gestación, ha comunicado a Moncloa que sólo se cogerá «unas semanas» de baja. Para no perder así el foco mediático y poder estar al frente de los procesos electorales de su partido de cara a las elecciones municipales y autonómicas de mayo del año que viene.
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 dará a luz a su segundo hijo próximamente. Fue ella misma, a través de las redes sociales, la que anunció que estaba en embarazada el pasado mes de mayo. Una vez se recupere del parto y tras los primeros cuidados del neonato en su domicilio, su voluntad es la de reincorporarse «lo antes posible» a su puesto de trabajo. Así lo ha trasladado a su equipo y al propio presidente, Pedro Sánchez.
Lo normal, como la mayoría de padres, es que Ione Belarra aprovechase los cuatro meses de permiso que su organización ha defendido -incluso pidiendo ampliar- para acompañar al bebé en sus primeros meses de crecimiento antes de llevarlo a la guardería. Pero eso es incompatible con estar al frente de Podemos en un momento complicado y en el que, en caso de un mal resultado en las urnas municipales y autonómicas, alguien podría estar tentado de provocar su caída como líder.
Da la casualidad de que la nueva Ley de Familias en la que está trabajando el Congreso, para facilitar la conciliación familiar y el cuidado de los hijos, depende del ministerio que dirige Belarra. Este nuevo texto normativo, que la coalición socialcomunista pretende aprobar antes de que finalice la actual legislatura, debe incluir distintas medidas de apoyo al ámbito familiar.
De acuerdo con su programa electoral, al que no le han dado cumplimiento en su totalidad respecto a este tema en los tres años que llevan gobernando, Podemos pretendía aprobar ya el año pasado un cheque bebé de 1.200 euros y un aumento de los permisos de paternidad de los cuatro a los seis meses. Con retraso, el cheque bebé, se pondrá en marcha en enero del año que viene. Respecto a la ampliación de la baja por paternidad, y sobre lo que no da ejemplo la secretaria general del partido morado, de momento quedará en un cajón como idea no implementada.
Temas:
- Ione Belarra
- Podemos
Lo último en España
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
Últimas noticias
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
F1 hoy en directo: sigue online la carrera del GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre
-
Ni limón ni perejil: el ingrediente crucial para Dani García para hacer una mayonesa perfecta