Podemos contra la celebración de la Toma de Granada: «Las tradiciones tienen que cambiar»
VOX celebra la Toma de Granada «y la determinación de no someternos al islam»
Los separatistas usan el día de Granada para reivindicar que Andalucía es colonia española desde 1492
Podemos muestra su rechazo a la celebración este jueves, 2 de enero del ‘Día de la Toma’ de Granada compartiendo en las redes sociales un evento que pide «cambiar la fiesta sectaria de la Toma por una celebración democrática y abierta a toda la ciudad». El ‘Día de la Toma’ cuenta con más de cinco siglos de historia y conmemora la conquista de los Reyes Católicos del Reino nazarí de Granada en 1492, que culminó la reconquista de la Península Ibérica tras la ocupación musulmana.
El acto organizado por la plataforma ‘Granada Abierta’ pide acabar con esta festividad «por ser una fiesta que tiene un peligroso efecto llamada sobre la extrema derecha, racista y xenófoba, y supone un riesgo para la convivencia». Podemos Granada ha compartido en las redes sociales el acto que se celebra este jueves en la Fundación Euroárabe en la participan dirigentes de la entidad, además de Antonio Malpica, catedrático de Historia Medieval y Juan Pinilla, cantaor. «Toma No, Mariana Sí», es el lema de esta convocatoria.
— granada_abierta (@granadaabierta) December 29, 2019
Este jueves se celebra en Granada el ‘Día de la Toma’, fecha en la que se conmemora la conquista de la ciudad nazarí por parte de los Reyes Católicos en el año 1492 y el fin de la ocupación musulmana a la Península Ibérica. Esta tradición cuenta con más de cinco siglos de historia. El acto institucional ha finalizado con la presencia de un destacamiento del cuerpo militar de La Legión desfilando por la Plaza del Carmen. El alcalde de la ciudad, Luis Salvador (Ciudadanos), ha estado presente en este acto junto a otros grupos parlamentarios del ayuntamiento.
«El fascismo sigue creciendo»
El acto institucional ha contado con un amplio despliegue para evitar que se produzcan incidentes, debido a que varias plataformas como ‘Granada Abierta’ convocan a sus simpatizantes para protestar contra esta festividad. «La celebración de la Toma puede convertirse en el caldo de cultivo perfecto para que el fascismo siga creciendo y los responsables serán quienes se empeñan en convocar esta fiesta que es impropia de una sociedad plural y democrática», señalan los detractores de esta celebración.
«Pensamos que una fiesta que necesita un fuerte despliegue policial para evitar enfrentamientos, no merece llamarse fiesta y daña la imagen de la ciudad. Granada Abierta propone que se suprima la celebración de la Toma y que el 2 de enero se convierta en una jornada para fomentar el diálogo intercultural con la lectura de un Manifiesto por la Tolerancia, desde el balcón del Ayuntamiento, tal y como ya se hizo en el año 2000», afirman en su manifiesto del 2 de enero que apoya Podemos.
Este documento sentencia que la plataforma «organiza cada año un acto alternativo, inspirado en las Crónicas Granadinas de Carlos Cano, para decirle al gobierno municipal que hay otra forma de recordar la efemérides del 2 de enero, sin vencedores ni vencidos, sin marchas militares ni símbolos de guerra. Sin la corporación municipal celebrando misa católica en la Capilla Real, pues vulnera los principios del Estado aconfesional. Granada no se merece empezar el año con sectarismos que dividen y provocan enfrentamientos».
Temas:
- Podemos
Lo último en Andalucía
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Olvidan durante cinco horas a un niño con autismo en un autobús escolar en Cádiz
-
Absuelto el hombre que mató al ex marido de su pareja en Purchil (Granada): «Fue en defensa propia»
-
Un caballo descontrolado en la Feria de Sevilla deja varios heridos, entre ellos un bebé de 11 meses
-
Vox rechaza que Andalucía acoja más menas: «Los andaluces no quieren financiación, quieren seguridad»
Últimas noticias
-
Leon XIV: el Papa amante del tenis tiene el apellido de varios medallistas olímpicos de la raqueta
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
La peineta de la UEFA al Barça: Marciniak favorito para arbitrar la final de la Champions
-
León XIV: Robert Prevost es el primer Papa estadounidense y crítico con el Gobierno de Trump
-
Las diferencias entre el Papa Francisco y el Papa León XIV en su primera aparición pública