Las piscinas de toda España podrán abrir desde el lunes para uso deportivo individual y con cita previa
Los zoológicos, acuarios y centros recreativos turísticos podrán reabrir al público con una limitación de su aforo total al 50 por ciento en la fase 3

Nuevas novedades de la desescalada, según ha publicado hoy el BOE: las piscinas de toda España, también las de las zonas en fase 1, podrán abrir desde este lunes para uso deportivo individual, con cita previa y limitando su aforo a un 30 por ciento.
Así lo establece la orden publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
En concreto, la orden permite en las piscinas la práctica deportiva individual o aquellas prácticas que se puedan desarrollar por un máximo de dos personas en el caso de modalidades así practicadas, siempre sin contacto físico manteniendo las debidas medidas de seguridad y protección, y en todo caso la distancia de seguridad de dos metros.
Cuando la piscina se divida por calles de entrenamiento, se habilitará un sistema de acceso y control que evite la acumulación de personas y que cumpla con las medidas de seguridad y protección sanitarias.
En cualquier caso, la publicación destaca que hay que respetar el límite del 30 por ciento de capacidad de aforo de uso deportivo en cada piscina, tanto en lo relativo al acceso, como durante la propia práctica.
Más novedades de la fase 3
Además del uso de las piscinas, el Gobierno ha publicado mas novedades, sobre todo en lo que se refiere a la fase 3, la que estrenan algunas islas de Baleares y Canarias: Formentera (Baleares), y La Gomera, El Hierro y La Graciosa (Canarias). En ellas, como ya informa OKDIARIO, se eliminan las franjas horarias en la fase 3 y permitirá reuniones de hasta un máximo de 20 personas en domicilios y al aire libre.
En la fase 3, se podrá circular por la provincia, isla o unidad territorial de referencia a efectos del proceso de desescalada, sin perjuicio de las excepciones que justifiquen el desplazamiento a otra parte del territorio nacional por motivos sanitarios, laborales, profesionales o empresariales, de retorno al lugar de residencia familiar, asistencia y cuidado de mayores, dependientes o personas con discapacidad, causa de fuerza mayor o situación de necesidad o cualquier otra de análoga naturaleza.
La orden publicada este sábado en el Boletín Oficial de Estado permite realizar actividades de turismo activo y de naturaleza para grupo de hasta 30 personas. Se concertarán, preferentemente, mediante cita previa y los grupos serán de un máximo de 20 personas. Durante el desarrollo de la actividad se evitará el tránsito por zonas o lugares susceptibles de generar aglomeraciones. Asimismo, deberán respetarse las condiciones en que debe desarrollarse la actividad de visita a monumentos y otros equipamientos culturales.
Durante esta actividad, deberán respetarse las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias para la prevención del Covid-19, y, en particular, las relativas al mantenimiento de una distancia mínima de seguridad de, al menos, dos metros, o en su defecto la utilización de medidas alternativas de protección física.
Además, durante el desarrollo de la actividad no se podrán suministrar audioguías, folletos u otro material análogo.
En las actividades deportivas, culturales o recreativas permitidas en los espacios naturales, deberán respetarse las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias para la prevención del Covid-19.