Iglesias quiere frenar la debacle de Podemos bajando el listón para entrar en la Asamblea de Madrid


El programa de Pablo Iglesias para las elecciones del próximo 4 de mayo recoge una reforma de la Ley Electoral de la Comunidad de Madrid para reducir la barrera electoral -que permite tener representación en la Asamblea de Madrid- del 5% al 3%.
Efectivamente, ese umbral viene marcado por la Ley Electoral, y se configura como la barrera de votos necesarios para entrar en la Asamblea, el porcentaje mínimo sobre el total de papeletas válidas que se exige para optar a sumar escaños. Los partidos que lo alcancen obtienen de forma automática siete diputados.
Iglesias plantea la conveniencia de relajar ese porcentaje que aseguraría que, en futuros comicios, el partido se asegurase la representación con menos votos.
Las expectativas de Podemos han ido menguando en las sucesivas elecciones. La formación lleva cinco años perdiendo votos y escaños en todas las citas electorales.
En las últimas autonómicas celebradas, las de Cataluña -el pasado 14 de febrero- el partido logró retener los escaños que tenía en el Parlament (8), pero el balance general constata su retroceso. En 2015, bajo las siglas de Catalunya sí que es Pot lograron 11 diputados; dos años después, ya bajo la actual candidatura, se dejaron tres por el camino. Desde las últimas catalanas, la marca ha perdido 130.000 votos, quedando relegados a la sexta posición parlamentaria.
Iglesias teme que en la Comunidad de Madrid -territorio clave para cualquier partido- se repitan otras debacles, como ocurrió en las autonómicas celebradas en julio pasado. Podemos se quedó fuera del Parlamento gallego y (donde era segunda fuerza con 14 escaños) y rebajó a la mitad la presencia en el País Vasco (6 diputados) con 300.000 votos menos. Iglesias reconoció entonces una «derrota sin paliativos».
La caída se repite en las generales. El 10 de noviembre de 2019 los morados obtenían 35 diputados, el peor resultado de su historia.
Los pronósticos tampoco son favorables de cara al próximo 4M. Aunque Podemos aumenta ligeramente sus escaños, según la última encuesta de Hamalgama Métrica para OKDIARIO, la llegada de Pablo Iglesias no supone ningún revulsivo. La formación obtendría 10 escaños, tres más que en las elecciones de 2019, pero lejos de otras de la izquierda, como los 18 de Más Madrid, el partido de Íñigo Errejón, o los 35 del PSOE. El sondeo da una victoria rotunda a Isabel Díaz Ayuso, con 62 escaños, lo que le permitiría reeditar Gobierno únicamente con el apoyo de Vox, con 11 diputados.
Voto de inmigrantes
La reforma de la Ley para facilitar la entrada en la Asamblea de Madrid no es la única propuesta de Iglesias para aligerar las exigencias electorales.
El líder podemita ve también en el voto inmigrante la tabla de salvación de Podemos y propone un cambio legislativo que facilite a este colectivo participar en citas electorales, ampliando así su bolsa de potenciales votantes.
Así, según el programa del 4M, Podemos aspira a «promover una reforma de la Constitución que permita quitar las restricciones que impiden la participación política de las personas migrantes, impulsando el derecho al voto activo y pasivo de esta comunidad en las diferentes convocatorias
electorales».
Además, se pretende «asegurar el empadronamiento» y «trabajar para que en todos los municipios apliquen la legalidad vigente y se empadrone a todas las personas que residen en la Comunidad de Madrid y garantizar el empadronamiento sin domicilio fijo», lo que afecta a aquellos inmigrantes que se encuentran en situación ilegal.