Los municipios por la independencia querían que los Mossos dejaran de depender de la Justicia
Un informe encargado por la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) de Cataluña planteaba que los Mossos d’Esquadra dejaran de depender funcionalmente de los jueces, los tribunales y el Ministerio Fiscal para poder asegurar la correcta celebración del referéndum de independencia. Así se recoge en el documento entregado por la Guardia Civil en el Tribunal Supremo, en el que se analizaban las posibles «incidencias penales» que podría tener para este cuerpo policial autonómico su participación en el proceso de independencia.
El texto lleva la fecha de uno de enero de 2017 y se titula «Informe jurídico sobre la actuación de los Mossos d’Esquadra durante el proceso hacia la independencia y posibles incidencias jurídicas».
Ha sido entregado por la Guardia Civil al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa contra el ‘procés’, como una de las evidencias que acompañan al último informe de la Benemérita, tras el cual el magistrado ha imputado a seis personas más, entre ellas, a la presidenta de la AMI, Neus Lloveras.
«Especial relevancia» de los Mossos en el ‘procés’
El informe, que consta de 16 folios, se realizó debido a la «especial relevancia» que había adquirido la actuación de los Mossos en el ‘procés’ sobre todo a partir de «algunas actuaciones» que los miembros de este Cuerpo policial tienen obligación de realizar «por orden judicial».
En él se analizan las leyes que les afectan y los posibles delitos en los que pueden incurrir los agentes si las incumplen. Así, se explica que según la Ley de la Policía de la Generalitat-Mossos d’Esquadra, estos tienen la obligación de «cumplir y hacer cumplir la Constitución, el Estatuto de Autonomía y la Legislación vigente».
También, según el artículo 14 de esa misma ley, «los miembros del Cuerpo de los Mossos d’Esquadra adscritos a las unidades de Policía judicial dependen orgánicamente del Departamento de gobernación y, según el artículo 444 de la Ley orgánica del Poder Judicial, dependen funcionalmente de los jueces, los tribunales y el Ministerio Fiscal, en el ejercicio y el cumplimiento de las funciones que les encomienden».
Lo último en Cataluña
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
Últimas noticias
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
La preocupante desaparición de Triana Marrash, la influencer española famosa en las fiestas de Dubai
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia: el cambio que llega partir de este día
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal