Batet no será la candidata del PSOE a presidir el Congreso pese a que Sánchez intentó convencerla
Meritxell Batet accedió a este puesto el 21 de mayo de 2019
Sánchez quiere que Batet siga presidiendo el Congreso tras un pacto con Junts y ERC
Los caprichos inmobiliarios de la socialista Batet: un palacete vacío con personal de servicio 24 horas
Merixell Batet no repetirá como presidenta del Congreso. La dirigente del PSC y cabeza de lista de los socialistas por Barcelona en las elecciones del 23J se aparta de la carrera para revalidar su cargo. No será la candidata del PSOE para este puesto. Batet accedió a la Presidencia de la Cámara Baja el 21 de mayo de 2019 y ejerció este puesto durante las dos últimas legislaturas. Fue elegida en segunda vuelta y con 175 votos a favor. La socialista no quiere repetir en un puesto que se antoja complicado de cara a la próxima legislatura.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, quería que Batet revalidase su cargo, a través de un pacto con los partidos separatistas catalanes de Junts y ERC. Sin embargo, no ha dado su brazo a torcer ya que meses dejó clara su postura de que no quería volver a ser presidenta de la Cámara Baja. «No hace falta repetir», recalcó en una entrevista al programa Parlamento de RNE recogida por OKDIARIO. Batet fue la cabeza de lista del PSOE por Barcelona en las pasadas elecciones generales del 23J. Como candidata de los socialistas catalanes logró uno de los mejores resultados históricos: un total de 19 diputados en el Congreso.
«Meritxell Batet ha expresado su deseo de no volver a ser candidata a presidenta del Congreso la próxima legislatura. Batet manifiesta que ha sido un gran honor haber desempeñado esta responsabilidad y muestra su enorme gratitud por todo el apoyo recibido durante estos años», señalan fuentes internas del PSOE.
La todavía tercera autoridad de España se muestra también «convencida de que se formará una mayoría progresista en la Mesa de la cámara presidida por una candidata o candidato socialista que permitirá continuar con los grandes avances logrados en esta legislatura». «Batet considera que el proyecto socialista encabezado por el presidente Pedro Sánchez es el que ofrece las mejores soluciones a los problemas de la ciudadanía frente a aquellos que solo ofrecen retroceso, y que la XV Legislatura será una nueva muestra de ello», apostillan las mismas fuentes socialistas.
Roces con Podemos
Podemos ha dejado caer en los últimos días su rechazo a que Meritxell Batet repitiera como tercera autoridad del país. La formación morada esgrime que Batet dejó que los diputados de Vox «mintieran e insultaran», a pesar de los continuos ataques y calificativos despectivos que se producen contra los diputados de la formación de Santiago Abascal. Cabe recordar el enfrentamiento que mantuvo Batet con los parlamentarios podemitas después de que le retirara el acta a Alberto Rodríguez, que fue inhabilitado tras una sentencia del Tribunal Supremo por un delito de atentado a agente de la autoridad.
Las Cortes se constituirán el próximo jueves 17 de agosto. Ese día también se formará la nueva Mesa del Congreso tras las elecciones generales del 23J. Todo ello en plenas negociaciones del PP y del PSOE para intentar formar Gobierno. La Mesa del Congreso consta de 9 puestos en total y su Presidencia se presume clave en una legislatura con los bloques igualados tras los ajustados resultados electorales, siempre y cuando no se vuelvan a repetir los comicios. Los partidos separatistas podrían tener un hueco en el órgano de la Cámara Baja. Tanto PP como PSOE tienen asegurados 4 puestos, cada uno, en la Mesa del Congreso.
Lo último en España
-
El miedo se adueña del edificio incendiado de Zaragoza donde duermen indigentes: «No viene la Policía»
-
Yolanda Díaz coló como «máster» un cursillo de 168 horas, 1.332 menos de las que requiere un título oficial
-
La mujer del comisionado dimitido se ha embolsado 720.000 € durante sus 9 años en el cargo sin titulación
-
Carlos Orga (vocal del CGPJ): «No es positivo ni deseable que el fiscal general esté en esta situación»
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
Últimas noticias
-
Los ‘espías del catalán’ cargan contra Urtasun por dirigirse en español a Prohens: «Es supremacismo»
-
El ministro Torres abre la puerta a que Baleares esquive el reparto de menas «si ya triplica su capacidad»
-
Eurodiputados y compañías rechazan el acuerdo «asimétrico» entre Bruselas y EEUU: «Es un resultado que duele mucho»
-
Los OK y KO del viernes, 1 de agosto de 2025
-
El increíble ‘máster’ menguante de Yolanda Díaz