Cospedal dice que las Fuerzas Armadas permiten que los españoles vivan «en un país libre»
La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha agradecido hoy la labor de las Fuerzas Armadas que permiten que los españoles vivan «en un país libre» y mantienen la «sociedad democrática, que a veces damos por garantizada», algo que no tiene «color político ni ideologías».
La ministra ha hecho esas valoraciones en la base aérea de Alcantarilla (Murcia) durante los actos conmemorativos del 70 aniversario del primer salto en paracaídas que hizo un cuerpo militar en España, el 23 de enero de 1948.
«Nuestros militares permiten que vivamos en un país libre y en la sociedad democrática que a veces damos por garantizada y creemos que es sencillo mantener, nos permiten disfrutar de esos derechos», ha indicado durante el brindis celebrado al final del acto, en el que no hubo preguntas de los medios.
Cospedal ha insistido en la importancia de las Fuerzas Armadas a la hora de garantizar la «seguridad y libertad de todas las familias españolas», algo, ha puntualizado, que «no tiene color político ni ideologías».
En cuanto al aniversario del cuerpo paracaidista, ha destacado la evolución que ha sufrido en estos 70 años, especialmente en las mejoras de los sistemas de protección, un «cambio, actualización y progresión», ha dicho, que los paracaidistas realizan de manera constante.
Asimismo, ha agradecido el papel de la escuela de paracaidismo que se integra en la base y que es, ha indicado, un referente europeo en formación en esa disciplina y que coloca al Ejército del Aire a la vanguardia de las fuerzas aéreas mundiales.
Además de la ministra, han presidido el acto el jefe de Estado Mayor del Aire, Javier Salto, y el coronel jefe de la Base Aérea y director de la escuela militar de paracaidismo «Méndez Parada», Javier Fernández.
Tras las distinciones, el paracaidista más antiguo en activo del Ejército del Aire y jefe del Mando Conjunto de Ciberdefensa, Carlos Enrique Gómez López de Medina, ha hecho una alocución en la que se ha puesto en el lugar de los primeros paracaidistas, con su «limitada experiencia» y la ilusión por «ser protagonistas de un hito significativo de la historia militar de España» a pesar de las muchas dificultades que experimentaron.
Lo último en España
-
ERC aprovecha la debilidad de Sánchez y exige que Cataluña controle la gestión de «todos los impuestos»
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
-
El Gobierno afronta la DANA del Ebro con equipos de alerta contra inundaciones «totalmente obsoletos»
-
Los 7 mejores campings de Madrid para disfrutar con niños este verano: naturaleza y ocio en familia
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras confesar su línea roja: «Aquí no hay futuro»
-
Un estadio con apenas 6.000 espectadores: el plan B del Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper
-
Más de 900 personas envenenadas en un kebab y no dan crédito a lo que dice el restaurante: «Quizá enfermaron…»
-
Medio siglo de teatro indígena en México: una exposición sobre arte y resistencia en Madrid
-
El Atlético traspasa a Iturbe al Elche y a Adrián Niño al Málaga