La juez ve «fraude de ley» en el aforamiento «repentino» de Gallardo y eleva su caso al Tribunal Superior
El PSOE de Extremadura forzó cinco dimisiones para aforar al procesado Gallardo
La juez Beatriz Biedma, que ha procesado por corrupción al hermano de Pedro Sánchez y al líder del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, acusa a este último de incurrir en «fraude de ley» en su proceso de aforamiento «repentino» y eleva su caso al Tribunal Superior de Justicia extremeño, para que éste decida si asume la competencia sobre el proceso en el que Gallardo consiguió su condición de diputado forzando la dimisión de cinco militantes.
La instructora del caso David Sánchez ha remitido este lunes una exposición razonada al Tribunal Superior de Justicia para que se ocupe del juicio, debido al aforamiento de Gallardo el día antes de que ella dictara el auto de apertura de juicio oral. Biedma avisa de las irregularidades en la «maniobra» de entrada del líder del PSOE en la lista de diputados de la Asamblea de Extremadura, inmediatamente después de conocerse su procesamiento por tráfico de influencias y prevaricación.
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura es el órgano competente para investigar y juzgar a los aforados y por ello, la juez Biedma pide que tenga en cuenta que el movimiento de Miguel Ángel Gallardo «no sólo atenta contra el derecho al juez ordinario predeterminado por la ley», sino que también «causará perjuicios a la propia tramitación de la causa, que se será inevitablemente objeto de dilaciones tras la peregrinación de la misma a órganos superiores».
Biedma expone que la relevancia en el procedimiento por el cual Gallardo logra su condición de aforado «no es el momento en el cual se ha adquirido» sino que es «la forma en la que ha tenido lugar y la finalidad buscada. La juez recuerda que para que el ex presidente de la Diputación de Badajoz pudiera entrar como diputado en la Asamblea de Extremadura se tuvo que dar «por la causa de la dimisión o renuncia de la persona que le precedía en la lista de candidatos» y de otras cuatro para la suma total de cinco diputados, que renunciaron «de forma exprés y conjunta».
La maniobra de Gallardo
Miguel Ángel Gallardo ejerce como diputado extremeño desde el 21 de mayo, después del aforamiento exprés del líder socialista y ex presidente de la Diputación de Badajoz, que obligó a dimitir primero a María de la Cruz Rodríguez Vegazo, que fuera su jefa de gabinete, y acto seguido a los cuatro diputados que iban en la lista para que él pudiera ocupar el escaño en el parlamento y completara la condición de aforado.
Pedro Blas Vadillo, Virginia Borrallo, Juan Francisco Ceballos y María Dolores Fernández son los otros cuatro diputados que se encontraban por delante de Miguel Ángel Gallardo en las listas de la Asamblea de Extremadura y todos renunciaron, tras María de la Cruz Rodríguez, en una maniobra necesaria para el aforamiento del socialista procesado en el caso David Sánchez. Tres de estos militantes trabajaban como altos cargos en la Diputación de Badajoz que presidía Gallardo.
Temas:
- Extremadura
- PSOE
Lo último en España
-
Sánchez lamenta no tener armas nucleares para evitar el «genocidio» de Israel en Gaza
-
Sólo el 14% de las víctimas de la DANA ha recibido las ayudas del Gobierno: 620 millones por repartir
-
Conciertos de las Fiestas de Majadahonda: artistas, fechas, dónde son y precio de las entradas
-
Programa de las Fiestas de Majadahonda 2025: conciertos, actividades y fechas clave
-
Alerta máxima por lluvias y tormentas en la Comunidad Valenciana: «Extremar vigilancia y seguridad»
Últimas noticias
-
El Mallorca, ante su primer Tourmalet: cuatro partidos en doce días
-
El mallorquinismo, con el alma en vilo ante el Kosovo-Suecia de hoy
-
La Supercopa, punto de inflexión
-
Sánchez lamenta no tener armas nucleares para evitar el «genocidio» de Israel en Gaza
-
El Ibex 35 abre con un alza del 0,3% y busca los 14.900 puntos pendiente de la OPA