El juez de las mascarillas insiste en que no imputará al primo de Almeida: “No existe prueba alguna”
El primo de Almeida demuestra al juez que remitió la oferta de Medina al email oficial del Ayuntamiento
Portazo del juez a la izquierda: no llamará como imputado al primo de Almeida
El email que se facilitó a Luis Medina desde el Ayuntamiento de Madrid aparecía 200 veces en internet
El juez Adolfo Carretero, que investiga la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la venta de material sanitario durante la fase más crítica de la pandemia, rechaza de nuevo las pretensiones de los partidos de la izquierda y no imputará al primo de José Luis Martínez-Almeida. Ni existe delito de tráfico de influencias ni tampoco «otros posibles delitos a los que se hace mención por las diversas actuaciones en el presente procedimiento».
Así de contundente se ha pronunciado el titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid tras la petición del Grupo Mixto, conformado por concejales escindidos de Más Madrid, de extender la investigación sobre Carlos Martínez-Almeida a otras responsabilidades penales «que podrían justificar su declaración en calidad de investigado». En concreto, los ediles aludían a un posible delito de estafa.
Un extremo que de nuevo rechaza el juez, que hace apenas una semana ya se opuso a citarle como investigado en un escrito en el que despejó toda duda sobre su supuesta participación en la presunta estafa en los contratos de material sanitario. Entonces, el juez constató que el papel de Carlos Martínez-Almeida se limitó «a proporcionar a Luis Medina el correo electrónico de la encargada de las compras sanitarias del Ayuntamiento, Elena Collado, quien fue la que negoció y firmó en nombre de la Funeraria Municipal, y por tanto del Ayuntamiento de Madrid, los mencionados contratos».
Un contexto en el que el juez instructor incide también en este nuevo auto al que ha tenido acceso OKDIARIO, y en el que de forma tajante señala que «si no se ha estimado que Carlos Martínez-Almeida fuese imputado por el delito de tráfico de influencias porque no contribuyó de forma decisiva a la celebración de los contratos de los que deriva la presunta estafa, mucho menos se le puede citar como investigado por un delito de estafa, por mucho que el correo que trasladase al comisione le hubiera sido útil para contratar».
Es más, el juez Adolfo Carretero insiste en que «no existe prueba alguna de la intervención del señor Martínez-Almeida en la negociación de los contratos con posteridad y mucho menos que tuviese algún beneficio por ello». Por ello concluye que el primo del alcalde de Madrid «únicamente puede ser citado como testigo en el presente procedimiento y no como investigado en el delito de tráfico de influencias ni el de estafa, ni el de otros posibles delitos a los que se hace mención por las diversas actuaciones en el presente procedimiento».
Lo último en España
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
La asistente pagada por Moncloa posó en fotos con Begoña para promocionar su negocio en la Complutense
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
Últimas noticias
-
Aviso especial de la AEMET por la ola de calor extrema en España: «A partir del martes»
-
La palabra de 6 letras que usan los madrileños casi todos los días en los bares y hay que explicar a los turistas
-
3 productos de Mercadona que parecen malos pero recomiendan todos los expertos: ricos y sanos
-
La pizza saludable de Mercadona recomendada por una dietista: «¿Quién dijo que…?»
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 17 de agosto de 2025?