Vox vota ‘no’ junto al PSOE y Podemos y tumba la investidura de López Miras en Murcia
El resultado de la segunda votación ha sido el siguiente: 21 'síes' y 24 'noes'
Vox volverá a votar hoy 'no' a López Miras y la repetición electoral planea sobre la Región de Murcia
Sondeos a favor y máxima unidad interna: las bazas del PP en Murcia para que Vox facilite su gobierno
Investidura fallida de Fernando López Miras. Vox ha votado no, al igual que el PSOE y Podemos, por lo que el candidato del PP no ha podido salir reelegido como presidente de la Región de Murcia tras las elecciones autonómicas del pasado 28 de mayo. A López Miras le hubiese bastado la abstención de los de Santiago Abascal en la votación de la sesión de investidura celebrada este lunes en la Asamblea Regional de Murcia, pero los diputados de Vox, liderados a nivel local por José Ángel Antelo, han optado por votar en contra del dirigente popular y la repetición electoral planea sobre la región.
El resultado de esta segunda votación ha sido el siguiente: 21 síes y 24 noes. Fernando López Miras se ha quedado a dos votos favorables de ser investido presidente autonómico, los mismos dos escaños que le faltan para tener mayoría absoluta en la Cámara regional. Vox ha votado en contra de la investidura del candidato del PP en las dos votaciones, el mismo sentido del voto que han hecho los socialistas y podemitas.
El reloj parlamentario ya está en marcha, con una posible repetición electoral en el horizonte. Se abre un plazo de dos meses para que los distintos partidos logren un acuerdo que eviten que los murcianos vuelvan a acudir a las urnas. El plazo comenzó el pasado viernes 7 de julio y la fecha límite es el próximo 7 de septiembre. «Si transcurrido el plazo de dos meses desde la primera votación de investidura ningún candidato hubiera obtenido la confianza, el presidente de la Asamblea la disolverá, convocándose nuevas elecciones», señala el reglamento de la Asamblea Regional de Murcia.
Durante estos dos meses no hay límite a las investiduras que puedan proponerse. Los resultados electorales del 28M son claros: la suma de PP y Vox supera de forma amplía la mayoría absoluta establecida en Murcia. Las dos formaciones cuentan con 30 diputados autonómicos, mientras que PSOE y Podemos suman 15 escaños. Por el momento, el Ejecutivo autonómico de López Miras se mantendrá en funciones.
Discrepancias
Un acuerdo de Gobierno entre PP y Vox permitiría que Fernando López Miras saliera adelante en la primera votación, en la que se necesita el apoyo de la mayoría absoluta de la Cámara regional. Al líder popular también le bastaría con la abstención de la formación de Santiago Abascal en segunda votación para permitir un Gobierno en solitario de López Miras.
Los dos partidos no han variado sus posiciones en estas últimas semanas, en las que han entablado negociaciones pero sin llegar a buen puerto. Los populares apuestan por sellar un acuerdo programático con Vox para gobernar en solitario. Los de Abascal, por su parte, quieren entrar en el Ejecutivo autonómico y ocupar un tercio del mismo, es decir, ocupar 3 de las 10 consejerías existentes actualmente.
PP y Vox tendrán que llegar a un acuerdo en estos dos meses para evitar una repetición electoral . Todo ello en plena campaña electoral de las elecciones generales del 23J, por lo que un posible pacto se dejaría en stand by hasta que pasen estos comicios.
Lo último en España
-
El avión de Margarita Robles sufre un intento de sabotaje cuando volaba sobre el territorio ruso de Kaliningrado
-
La ministra Redondo, fuera de sí, lo niega todo: «¡Dejen los bulos, falsedades y mentiras!»
-
Éste es el momento en el que Feijóo recibe en su móvil la noticia de que Begoña Gómez irá a juicio
-
Sánchez indulta a los 2 ultraizquierdistas que pegaron a policías en un mitin de Vox por «justicia y equidad»
-
La persona que socorrió a la niña violada al escuchar sus gritos fue otro mena del centro de Hortaleza
Últimas noticias
-
Audiencias de ayer, martes 23 de septiembre, de ‘El Hormiguero’, ‘La Revuelta’ y ‘Supervivientes’
-
El avión de Margarita Robles sufre un intento de sabotaje cuando volaba sobre el territorio ruso de Kaliningrado
-
Adiós al Impuesto de Sucesiones: ésta es la cláusula definitiva que te ahorrará miles de euros
-
Curiosidades del Camino de Santiago que pocos peregrinos conocen
-
La ministra Redondo, fuera de sí, lo niega todo: «¡Dejen los bulos, falsedades y mentiras!»