TVE

Intxaurrondo da menos espacio a la mujer de Sánchez que al novio de Ayuso por estar ella «en activo»

Así lo afirma la responsable interina de RTVE, Concepción Cascajosa, en respuesta al PP en el Congreso

Esgrime que la presidenta madrileña "ha ido haciendo declaraciones de forma continua sobre su pareja"

Begoña Gómez
Cascajosa, Inxtaurrondo y Begoña Gómez.
Segundo Sanz

La presidenta interina de Radio Televisión Española (RTVE), Concepción Cascajosa, sostiene que el programa matinal La Hora de la 1, que codirigen Silvia Inxtaurrondo y Marc Sala, ha dedicado menos espacio al caso de Begoña Gómez que al del novio de Isabel Díaz Ayuso porque la presidenta madrileña está «en activo».

Así lo suscribe Concepción Cascajosa con su firma en una contestación parlamentaria al Partido Popular en el Congreso de los Diputados. Un grupo de diputados del PP, encabezados por su portavoz en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades, Eduardo Carazo, se interesó por la cobertura dada desde el ente público al caso de Begoña Gómez. La esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está siendo investigada en un juzgado de Madrid por la presunta comisión de un delito de tráfico de influencias.

En concreto, los diputados del PP formularon a la presidenta interina de RTVE la siguiente pregunta escrita: «¿Cuántas horas ha dedicado el programa de TVE ‘La Hora de la 1’ a difundir, comentar y ofrecer opiniones sobre la noticia de la denuncia de la Fiscalía a la pareja de Díaz Ayuso y qué atención ha prestado el mismo programa a la presunta vinculación de la esposa del presidente del Gobierno con actores de la trama del caso Koldo/Ábalos?», plantearon los populares.

Sin dar una comparativa concreta de las horas dedicadas a ambos casos, la respuesta de Cascajosa ha sido: «Ambos temas han sido abordados en el programa, ya que los dos asuntos han formado parte de las acusaciones cruzadas durante las últimas semanas entre Gobierno y PP y las dos personas han sido objeto del debate político». Sin embargo, acto seguido, la responsable de RTVE reconoce de esta forma que el tratamiento no ha sido el mismo. «La presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso ha contado con mayor presencia, ya que es un personaje público en activo y ha ido haciendo declaraciones de forma continua sobre la denuncia que afecta a su pareja», esgrime Cascajosa en la contestación.

Militante socialista

La presidenta interina de RTVE, que ha sido militante de PSOE durante décadas hasta darse de baja por su elección el pasado 27 de marzo, evita así en su respuesta parlamentaria hacer alusión expresa al caso Koldo, cuyo principal comisionista, el empresario Víctor de Aldama, tuvo contacto con Begoña Gómez.

El pasado 25 de abril, en su primera comparecencia en la Comisión Mixta para el Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades tras ser designada al frente del ente público, comunicó que había renunciado a su afiliación al Partido Socialista nada más ser elegida presidenta interina para que militancia «no sirva de arma de ataque a mi labor».

Sin embargo, Cascajosa no pensaba lo mismo hace sólo unos años, cuando comparecía en la Cámara Baja para convertirse en consejera de RTVE y se mostraba orgullosa de tener el carné socialista. Es más, presumió de que compaginaría su puesto en la Corporación con dicha militancia.

El 9 de febrero de 2021 en una comparecencia en la Comisión Consultiva de Nombramientos del Congreso de los Diputados para ser consejera de RTVE, cargo que finalmente logró aquel año con la peor nota, Cascajosa se pronunció en estos términos: «Sí, soy militante del Partido Socialista y, en ese sentido, considero que esa militancia forma parte de mi compromiso social y de mis ideas progresistas», enfatizó.

Si bien Cascajosa relató que su «compromiso» hasta entonces en el ámbito del PSOE había sido «estrictamente local», recalcó que «de igual manera que sus señorías están aquí en representación de diferentes ideologías y de diferentes marcos, eso manifiesta un compromiso con unas ideas que tengo y que defenderlas, obviamente, considero que forma parte de mi vida profesional», manifestó la sustituta de Elena Sánchez.

Tal y como publicó OKDIARIO, Cascajosa impartió talleres a cargos y afiliados en la agrupación del PSOE de Madrid-Centro sobre cómo «ganar las elecciones» al Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. En dicha agrupación, llegó a impartir en 2018 sesiones de «formación electoral» para cargos y militantes, en las que se analizaba la proyección electoral del PSOE de cara a las siguientes elecciones locales y autonómicas en la Comunidad de Madrid.

Aquella formación la realizó con la vista puesta en las elecciones municipales y autonómicas de 2019. Pero no era la primera vez que Concepción Cascajosa se ocupaba de estas tareas de fontanería, de máxima implicación con el Partido Socialista, en la agrupación Centro del PSM. Anteriormente, también se encargó de dar charlas a los militantes sobre «análisis de resultados», en concreto los obtenidos en este distrito en las elecciones municipales y autonómicas de 2015.

Lo último en España

Últimas noticias