'Caso Begoña Gómez'

El imputado Barrabés se victimiza tras el informe de Hacienda: «Estoy sometido a escarnio público»

El empresario defiende la legalidad de los contratos con Red.es porque los rivales "no impugnaron"

OKDIARIO contactó con empresas competidoras que no denunciaron para evitar meterse en problemas

Carlos Barrabés
Carlos Barrabés.

El empresario Carlos Barrabés ha salido al paso este martes de las acusaciones tras conocerse el informe encargado por la Fiscalía Europea a la Intervención General del Estado, del Ministerio de Hacienda. Ha denunciado que está siendo sometido a «escarnio público» por las «continuas filtraciones de información» relacionadas con las adjudicaciones de contratos de la compañía pública Red.es a sus empresas. Barrabés ha subrayado la legalidad de todas las adjudicaciones y ha asegurado que así lo avalan las declaraciones de sus propios competidores.

El comunicado llega después de que la Fiscalía Europea encargase un análisis técnico sobre las adjudicaciones realizadas por Red.es a la unión temporal de empresas (UTE) en la que participa al 50% Innova Next, propiedad del empresario. Estas adjudicaciones han cobrado relevancia mediática tras conocerse que Barrabés había recibido cartas de recomendación de Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En su escrito remitido a EFE, Barrabés ha explicado que hasta ahora no había emitido ningún comunicado público «para no entorpecer la investigación en curso» sobre el presunto tráfico de influencias de Begoña Gómez. Sin embargo, ha decidido pronunciarse ante lo que considera un linchamiento mediático con «perjuicios sumamente graves» para su persona y sus empresas.

Procesos de licitación

El empresario ha recalcado, como defiende el Gobierno de España, que Red.es aplica «desde el año 2011 exactamente, los mismos procesos de licitación, valoración y adjudicación que se observaron en las adjudicaciones a la UTE». Ha precisado que estos procedimientos se han empleado en más de 1.600 licitaciones, incluso en otros lotes de los mismos expedientes investigados que fueron adjudicados a otras empresas. Deja caer que si siempre se ha hecho mal no hay delito.

En contra de lo que dice la Intervención, Barrabés ha argumentado que las fórmulas empleadas son frecuentes en la práctica contractual administrativa de la entidad pública empresarial Red.es y en otras administraciones públicas. Ha añadido que estos métodos nunca antes han recibido ninguna tacha «por las razones que esgrime el informe aportado a la Fiscalía Europea».

El empresario ha cuestionado la objetividad del informe técnico. Ha señalado que «contiene numerosas opiniones y valoraciones de carácter subjetivo sin que se haga referencia a hechos especialmente relevantes que pueden desacreditar muchas de las afirmaciones que contiene».

Ha criticado específicamente que el documento no haya comparado si las supuestas irregularidades señaladas son práctica habitual en otros expedientes en los que empresas de Carlos Barrabés no han tomado parte. Esta omisión, según su criterio, invalida parte de las conclusiones del análisis.

Barrabés ha destacado un dato que considera fundamental: el informe «no se compadece con las declaraciones prestadas por más de 25 personas». Entre estos testimonios figuran tanto integrantes de Red.es como representantes de empresas competidoras en dichas licitaciones, «que han comparecido en la investigación y han avalado la regularidad de los procesos en los que la UTE resultó adjudicataria».

Competidores sin quejas

El empresario ha subrayado que ninguna de las entidades que concurrieron a las licitaciones adjudicadas a la UTE formada por Innova Next y The Valley Digital «impugnaron o se consideraron perjudicadas por la redacción de los pliegos». Este hecho, a su juicio, demuestra que los procedimientos se ajustaron a la legalidad vigente y que no existió agravio comparativo. OKDIARIO contactó con empresas competidoras que no denunciaron para evitar meterse en problemas en licitaciones futuras..

Barrabés ha recordado su «extensa trayectoria empresarial» y ha reiterado que él mismo, sus empresas y las UTEs en las que ha participado «siempre ha respetado de manera escrupulosa la legalidad y transparencia de su actuación». Ha anunciado que seguirá defendiéndose en sede judicial de lo que considera acusaciones infundadas.

Lo último en España

Últimas noticias