• PORTADA
    • Últimas noticias
    • España
      • Andalucía
      • Madrid
      • Comunidad Valenciana
      • Aragón
      • Cataluña
    • OKBaleares
    • Navarra.com
    • Opinión
    • Investigación
    • Economía
      • Empresas
      • Consumo
      • Empleo
    • Sociedad
    • Metabolic
    • Talent24H
    • Diario Madridista
      • Últimas noticias
      • Real Madrid
    • Deportes
      • Fútbol
      • Atlético de Madrid
      • Barcelona
      • Champions League
      • Tenis
      • Fórmula 1
    • Sucesos
    • Internacional
    • Look
      • Actualidad
      • Estilo
      • Casa Real
      • Famosos
    • Coolthelifestyle
    • HappyFM
    • Cine y Series
      • Series
      • Cine
    • OKMotor
    • OKSalud
    • OKGreen
    • Curiosidades
    • Cultura
    • ESPECIALES
      • Recetas
        • Recetas fáciles
        • Recetas de postres
        • Recetas de aperitivos
        • Recetas de chocolate
        • Recetas de pasta
        • Recetas de verduras
        • Recetas de arroz
        • Recetas de ensaladas
        • Recetas de cuchara
        • Recetas vegetarianas
        • Recetas de carne
        • Recetas saludables
        • Recetas de pescado y marisco
        • Recetas de Navidad
      • ¿Cómo se hace?
      • Mascotas
      • Bebés
        • Embarazo
        • Niños
      • Tecnología
      • Naturaleza
      • Educación
      • Historia
      • Mercadona
      • Ciencia
      • Listas
    • Gastronomía
    • OKPlanes
    • OKCLUB
    • OkShopping
    • Lotería de Navidad
      • Comprobar Lotería Navidad
Destacados:
  • Marlaska guardias civiles
  • Muere Verónica Echegui
  • Cuñado Pedro Sánchez
  • AEMET DANA
  • Series Verónica Echegui
  • Verónica Echegui Pedro Sánchez
  • Asesora Begoña Gómez
  • Israel vídeo gazatíes
  • Patricia Pardo Verónica Echegui
  • Almeida
  • Pregón fiestas Sants
  • Encierros San Sebastián de los Reyes 2025
  • Horario Carlos Alcaraz – Opelka
  • Comprobar ONCE hoy
  • Comprobar La Primitiva
  • Comprobar Bonoloto
  • Últimas noticias
  • Lamine Yamal Nicki Nicole
Más

    El sitio de los inconformistas

    26 Ago 2025
    Actualizado 02:04 CET
    INICIAR SESIÓN
    Es Noticia
    • El ECLIPSE solar más LARGO del siglo se podrá ver en ESPAÑA
    • Captura un PEZ y los EXPERTOS ponen el grito en el cielo
    • Alerta de la AEMET para ANDALUCÍA
    • El NOMBRE de BEBÉ que vuelve a estar de moda
    • Si tienes este APELLIDO podrías descender de los ÁRABES
    • España se prepara para el ECLIPSE TOTAL de LUNA
    • Si AHORRAS esto al MES eres VULNERABLE
    • El TRUCO para acabar con las PALOMAS
    • Hacienda te VIGILA si haces estos movimientos
    • El SIGNO del ZODIACO más vengativo de todo el HORÓSCOPO
    • CIENTÍFICOS consiguen revertir el ENVEJECIMIENTO cerebral
    • TRUCO de una experta en LIMPIEZA para acabar con las manchas de SARRO
    • Lo que tienes que hacer su ves CUCARACHAS en la COCINA
    • Hallan un HONGO que podría ser la clave para acabar con el PLÁSTICO
    Okdiario
    España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Baleares
    • Comunidad Valenciana
    • Aragón
    • País Vasco
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    Crisis del coronavirus

    Igualdad impulsa las marchas del 8M pese a que los informes del Gobierno las califican de «alto riesgo»

    El dato que ocultaba Sanidad: los contagios se dispararon un 2.064% en Madrid tras el 8-M

    El Gobierno reconoce que el 8-M había 12.152 contagios y no los 589 que decía

    8M
    Miembros del Gobierno, en la manifestación del 8M del año pasado.
    Luz Sela
    • Luz Sela
    • Periodista política. En OKDIARIO desde 2016.
      • 25/02/2021 06:50
      • Actualizado: 26/02/2021 18:00

    Irene Montero lanzó esta semana un mensaje para agitar las calles de cara al 8 de marzo, Día de la Mujer: «Este 8M más feminismo que nunca», exclamó en su perfil de Twitter, acompañándolo de la imagen de una manifestación. Pese a las críticas por las marchas ideológicas celebradas el año pasado, en plena explosión pandémica, Podemos alienta un nuevo 8M, aún en plena crisis sanitaria. Este miércoles, el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, avanzó también que autorizará las manifestaciones, si participan menos de 500 personas. Un hecho que choca con las propias normas anti-Covid aprobadas por el Ministerio de Sanidad, que exigen que la situación epidemiológica esté controlada para que eventos de estas características se puedan celebrar, algo que no sucede en la actualidad. El informe ‘Recomendaciones para eventos y actividades multitudinarias en el contexto de nueva normalidad por Covid-19 en España’ califica actos masivos de estas características como «de alto riesgo».

    En el documento, aprobado el pasado septiembre, Sanidad obliga a realizar una «valoración global del riesgo» de propagación del virus ante la celebración de un evento multitudinario. Esa valoración, explica, dependerá «entre otros, de la situación epidemiológica, de las características del evento y de la capacidad para la adopción de medidas de prevención y control».

    Y, en un párrafo clave, advierte: «Un elemento de partida en la evaluación del riesgo, que deberá realizar las autoridades de salud pública o quien la comunidad autónoma determine, es la situación epidemiológica, que debe constatar un nivel bajo de transmisión en la comunidad autónoma, provincia, municipio o unidad territorial en el que se desarrolle el evento».

    España salió este martes de la situación de «riesgo extremo», pero eso no indica ni mucho menos que la pandemia esté bajo control. La incidencia aún está por encima de los 200 casos por cada 100.000 habitantes (218,67), dentro de la franja de lo que se considera riesgo «alto». La situación de normalidad debería establecerse en 25 o menos de 25 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes, un escenario aún lejano. En la Comunidad de Madrid, el riesgo de contagio es incluso superior (339,03). También es preocupante el nivel de ocupación de camas, de hasta el 44,75% en las UCI de los hospitales madrileños. En la región, 2.817 personas permanecen aún hospitalizadas.

    Riesgo alto

    El protocolo de Sanidad establece tres niveles de riesgo, en función de las características del evento en cuestión. Las manifestaciones del Día de la Mujer se encuadrarían en lo que el departamento considera de riesgo «alto», por sus propias características, como el «alto porcentaje de participantes de áreas con mayor incidencia» o la realización de «actividades de alto riesgo durante el evento», como «cantar, contacto físico o compartir materiales». Actividades que, sin duda alguna, se producen en las manifestaciones de este tipo.

    Además, se considera también preocupante que no sea «posible mantener la distancia física en ningún momento» o que»un alto porcentaje de los participantes estén de pie en movimiento durante todo el evento». También se debe valorar si existe «un número elevado de lugares donde se puede producir un contacto estrecho», así como el «consumo de alcohol» o si se trata, como suele ocurrir en las manifestaciones del 8M, de «un evento de larga duración», entendiendo como tal que éste supere las 2 horas.

    Valoración de riesgo de eventos. Fuente: Ministerio de Sanidad.

    Sanidad avisa en el informe de que «los eventos o actividades multitudinarias se consideran situaciones de riesgo debido a la cantidad de asistentes, la intensidad del contacto y la posible dificultad para mitigar los riesgos asociados».

    En este contexto, parece complicado garantizar el 8M, como obliga el protocolo, que los asistentes mantengan la distancia de seguridad de 1,5 metros en el recorrido, que no se produzcan aglomeraciones, que no se realicen actividades que, según la propia Sanidad, «pueden promover la transmisión como cantar o gritar» o que «no se compartan objetos».

    Sanidad avisa de que, según las conclusiones del análisis, «se considerará valorar cancelar o posponer los eventos de muy alto y alto riesgo o establecer una serie de condiciones en cuanto a limitaciones del aforo de participantes y medidas de prevención en los eventos de moderado o bajo riesgo».

    Menos de 500 personas

    El delegado de Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, ha explicado que se autorizarán manifestaciones el 8M con menos de 500 personas. 

    «Nosotros estamos siguiendo a rajatabla esa recomendación» porque «tenemos que cumplir las normas» y porque «tenemos que ayudar a preservar la salud de los madrileños», ha señalado. Ha revelado también que ya se han recibido y autorizado «algunas» peticiones de organizaciones feministas para manifestarse por ser concentraciones de menos de 500 personas que «mantienen los parámetros exigibles» en la situación sanitaria, según Franco.

    Según el Gobierno, las promotoras de estas marchas se comprometen a adoptar medidas como mantener la distancia social y asegurarse de que estas cumplen con el límite de participación exigido. Dos cuestiones que, en la práctica, es difícil garantizar.

    Franco ha afirmado, no obstante, que «no se arrepiente» de la marcha del año pasado y ha defendido que «no había ningún motivo objetivo» para prohibirla. Incluso ha asegurado sentirse «satisfecho» de haber hecho lo que se hizo en aquel momento, aunque hubiese podido ocasionar «algún contagio extra».

    La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha señalado que «no ha lugar» las manifestaciones por el 8M en una situación de pandemia y ha hecho un llamamiento a la «responsabilidad».

    Los datos revelaron que los contagios se dispararon en Madrid en los días posteriores al 8M. En concreto, el 23 de marzo las infecciones llegaron a 21.531, un aumento del 2.064% con respecto al 8 de marzo, como publicó OKDIARIO. 

    Además, también se confirmó que el Gobierno había alentado las manifestaciones pese a que el virus ya se extendía sin control. Como también reveló este periódico, el registro del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) constató que ese día había en realidad más de 12.000 casos y no los 600 que decía el Ejecutivo.

    • Temas:

    • 8M
    • Podemos
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • Sánchez Silva homosexual

      Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual

    • incendio Orense Ourense, Bomberos, muerto

      Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense

    • Collboni Israel

      Collboni doblará la ayuda de Barcelona a la UNRWA, implicada en la matanza del 7-O, tras ser vetado por Israel

    • Marlaska GRS Guardia Civil

      Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel

    • incendio, detenido, anciano, hoguera, cocinar, Molinaseca, León, Guardia Civil, sucesos

      Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)

    Últimas noticias

    • Alcaraz

      A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025

    • Sánchez Silva homosexual

      Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual

    • Carlos Alcaraz, US Open, cambio imagen

      Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»

    • Alfredo Duro

      Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes

    • Liga partidos

      Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos

    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2025.
    • Auditado por ComScore