La golpista TV3 emitirá en ‘prime time’ un documental de Roures que glorifica el 1-O
La Guardia Civil identifica a Roures en las reuniones clave que mantenían los golpistas del 1-O
Un presentador de TV3 sugiere que un camión “atropelle a todos los miembros del Supremo”
La televisión pública de Cataluña, TV3, emitirá el próximo martes en horario estelar el documental ‘1-O’, una crónica de la jornada en la que se ensalza el referéndum ilegal separatista, se muestra a la Policía Nacional siempre en actitud amenazante o con escenas de las cargas de los antidisturbios y que retrata a manifestantes violentos como Roger Español como héroes. El documental ha sido realizado por Mediapro, la productora propiedad del multimillonario separatista Jaume Roures y a quien la Guardia Civil identificó en reuniones con destacados dirigentes del golpe de Estado.
El documental se estrenará dentro del programa ‘Sin Ficción’, el 9 de enero a las 22.00 horas, y los canales de radio y televisión de la Generalitat, que no llegaron a ser objeto de intervención por el artículo 155 (aún en vigor), lo están publicitando como «una muestra de cómo vivieron el 1-O las personas que lo hicieron posible».
El violento Roger Español, un héroe
La película se ha anunciado con un tráiler en el que, el tono épico, subrayado por una banda sonora de tintes bélicos, da paso a sucesivas escenas grabadas en la jornada del referéndum ilegal, en especial de las fuerzas de seguridad del Estado y a las que se exhibe en todo momento en tono amenazante y represivo.
Los independentistas, por contra, son retratados siempre de forma amable, en momentos de emoción, llantos y abrazos. Peleando por no desprenderse de las urnas de plástico o alzándolas rellenas de papeletas de forma victoriosa. Entre ellos cierra el vídeo Roger Español, el violento manifestante separatista que acosó y agredió a la Policía hasta en cuatro escenarios distintos, golpeando y arrojando una valla a los agentes y que perdió la visión de un ojo tras el impacto de una pelota de goma disparada por los antidisturbios.
El director de’1-O’, Lluís Arcarazo asegura que el filme no sólo recoge «la violencia que se vivió esa jornada», en referencia a la actuación de la Policía Nacional y la Guardia Civil, sino que pretende «reflejar los momentos de miedo, de orgullo ciudadano, de espíritu democrático, de frustración, de alegría y euforia que se vivieron por parte de la ciudadanía».
Ninguna mención al fraude en las votaciones
El documental no recoge en ningún momento las múltiples irregularidades (pucherazos con urnas que aparecían llenas de papeletas, o votaciones con DNI falsos, entre ellas) registradas en la jornada ‘electoral’, tanto en las votaciones como en los recuentos.
Arcarazo, exguionista de Miquel Calzada (más conocido como Mikimoto’ expresentador de TV3, candidato de JxSí y fervoroso independentista), reconoce que el trabajo requirió «cierta improvisación», y ha apuntado que se trata de un «trabajo necesario porque después de las detenciones, los encarcelamientos, y el exilio de Puigdemont, el 1-O puede haber quedado en el olvido de muchas personas».
El documental ha sido producido por Mediapro, cuyo dueño, el multimillonario Jaume Roures, organizó un mes antes del 1-O una cena en su casa con el golpista Oriol Junqueras, y los podemitas Pablo Iglesias y Xavier Doménech para fraguar una alianza en favor de la secesión. Roures ha sido investigado por la Guardia Civil, ya que sospecha que ayudó a crear el denominado ‘CNI’ catalán a través de una de sus empresas.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Abascal y Meloni exhiben su firme alianza durante una reunión en Roma: «Es una excelente amiga y aliada»
-
Rosa Rodríguez de ‘Pasapalabra’ descoloca a Roberto Leal al confesar qué soñó: «¿En serio?»
-
Cleopatra: la fascinante vida de la última reina de Egipto
-
Palo confirmado a tu factura: el cambio en la tasa de basuras que te afecta
-
Una actriz de ‘La que se avecina’ confiesa que estuvo a punto de irse de la serie: «Me ponían verde»