El Gobierno propone ahora blindar el derecho al aborto en la Constitución
Si se aprueba, España se convertiría en el segundo país del mundo en reconocer el derecho al aborto en su Constitución
El Gobierno propondrá blindar el derecho al aborto en la Constitución española. Para ello tiene previsto impulsar un procedimiento de reforma ordinario de la Carta Magna, lo que requeriría una mayoría cualificada para su aprobación. Si se aprueba, España se convertiría en el segundo país del mundo en reconocer el derecho al aborto en su Carta Magna, después de que Francia lo hiciera en 2024.
Además, el Ejecutivo quiere «impedir» que las mujeres que deseen interrumpir su embarazo reciban «información falsa o sin evidencia científica», para lo que tiene previsto modificar el Real Decreto 825/2010.
Esta medida requerirá una mayoría cualificada de tres quintos en el Congreso de los Diputados para su aprobación. El Ejecutivo considera que esta medida es necesaria para evitar que partidos como el PP y Vox puedan «poner en riesgo el derecho al aborto».
En un mensaje en la red social X, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avisado que si el PP quiere «fundirse con la ultraderecha», no puede hacerlo «a costa de las libertades y los derechos de las mujeres», por lo que, ha afirmado que el Ejecutivo va a poner en marcha va a poner en marcha iniciativas para hacer frente.
El PP ha decidido fundirse con la ultraderecha. Allá ellos. Pueden hacerlo. Pero no a costa de las libertades y los derechos de las mujeres. Por eso, vamos a:
1️⃣ Impedir que se proporcione información engañosa o contraria a la ciencia sobre el aborto, reformando el Real Decreto…
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 3, 2025
«Reitero las disculpas por el ruido generado en torno a su seguridad, que sólo añade más inquietud y miedo a una situación que ya es lo suficientemente dura a diario. Tal como les hemos trasladado, su seguridad ha sido, es y seguirá siendo nuestra prioridad. Seguimos trabajando con firmeza en el acompañamiento y protección que merecen», ha comentado.
Así se ha expresado en el pleno del Senado, donde también ha anunciado la apertura de una «investigación interna» a pesar de que hace unos días tildó el escándalo de «bulo» y defendió que las pulseras «funcionaban perfectamente».
Lo último en España
-
El Supremo tumba el recurso de Cerdán y le mantiene en la cárcel para que no destruya pruebas
-
El Supremo juzgará al fiscal general del Estado entre el 3 y el 13 de noviembre: declararán 40 testigos
-
¿Cómo y dónde aparcar gratis en Madrid? Todos los barrios con zona blanca
-
El Gobierno gastará 143.000 euros en retirar y destruir las 321 pateras que llegan a Almería cada año
-
Una mujer protege a su hijo del ataque de dos perros y acaba en la UCI con 196 puntos en la cabeza
Últimas noticias
-
El Supremo tumba el recurso de Cerdán y le mantiene en la cárcel para que no destruya pruebas
-
David Gordo: «La convocatoria de Gonzalo le viene bien a él y a nosotros»
-
Pillado con 2,5 kg de cocaína y 5,5 kg de hachís en una furgoneta tras llegar en ferry a Menorca
-
Un joven catalán da su opinión sobre Madrid y deja a la gente sin palabras: «Es una ciudad que…»
-
El Ibex 35 sube un 0,8% a mediodía y se sitúa en los 15.600 puntos, acercándose a nuevos máximos