Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Álex Casademunt
  • Iglesias y Montero
  • Bárcenas
  • Love is in the air
  • Medidas Semana Santa
Más

    El sitio de los inconformistas

    5 Mar 2021
    Actualizado 02:37 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España

    El Gobierno contesta a Iglesias: «Los republicanos defendieron la legalidad, no la quebrantaron»

    Lejos de retractarse, Pablo Iglesias ha vuelto a defender la actitud del prófugo Carles Puigdemont

    Los familiares del exilio republicano contra Iglesias por blanquear a Puigdemont mientras Sánchez calla

    • Joan Guirado
    • 19/01/2021 16:18

    El Gobierno evita reprochar al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, la comparación que hizo entre el prófugo Carles Puigdemont y los exiliados republicanos. La ministra portavoz, María Jesús Montero, ha eludido hacer referencia alguna al tema pasando de puntillas al ser preguntada por la cuestión y ha defendido, únicamente, que «los republicanos defendieron la legalidad y no la quebrantaron».

    La socialista, que no mantiene una buena relación con Iglesias, ha salido del paso limitándose a responder únicamente por las referencias a los exilios de la República. La ministra ha recordado que «España es un estado social y de derecho» y que «estamos ante una democracia plena». En este sentido, dice,  «los exiliados republicanos defendieron la democracia» y «este Gobierno desde el primer momento ha querido recuperar su dignidad».

    Las declaraciones del número tres del Ejecutivo en el programa Salvados de La Sexta han provocado un cisma en la política española. Pese a que Montero no ha querido censurarle directamente tras la reunión semanal del Consejo de Ministros, en las últimas horas varios dirigentes del PSOE, del PP, de Ciudadanos, VOX, e incluso de Podemos, han manifestado su rechazo a las afirmaciones de Pablo Iglesias.

    Ciudadanos ha avanzado que la semana que viene pedirá la reprobación del vicepresidente del Ejecutivo en el Congreso. Montero no ha querido avanzar la posición que tendrá su partido, tras las críticas de varios dirigentes socialistas. Dice que su actuación se circunscribe a la actuación parlamentaria.

    Desde el independentismo, tanto Carles Puigdemont como ERC han agradecido al vicepresidente su apoyo. El prófugo incluso ha anunciado que usará dichas palabras para su defensa en Europa. Los separatistas quieren ahora que las palabras de Pablo Iglesias se conviertan en hechos lo antes posible.

    Este mismo martes, lejos de retractarse como le pedían sus socios y la oposición, tras la reunión del gabinete ministerial, el líder de Podemos se ha reafirmado en sus palabras. Antes de participar en la conferencia de Embajadores ha rechazado que su referencia a los exiliados puedan ofender la memoria de los republicanos.

    Ayudas para vacunar a los países pobres

    España contribuirá a la vacunación de los países menos desarrollado. Así lo ha asegurado la ministra portavoz, María Jesús Montero, destacando que el Plan de Acceso Universal a la Vacunación Solidaria, aprobado este martes por el Consejo de Ministros, es una cuestión de «solidaridad humanitaria» y de «efectividad» de las medidas que los países desarrollados están implantando para luchar contra el coronavirus.

    Montero ha afirmado que «la pandemia que estamos atravesando supone el mayor problema de salud pública que ha vivido la Humanidad en la historia reciente, por lo que tenemos que trabajar en diferentes entornos y de forma complementaria con otros países, llegando a otros países con dificultades para adquirir la vacuna o para que esta llegue en tiempo y en forma».

    Ribera justifica el precio de la luz

    La vicepresidenta cuarta, Teresa Ribera, ha comparecido tras la reunión semanal del Consejo de Ministros para intentar rebajar la polémica respecto a la subida de la luz. La ministra socialista ha cifrado entre 4 y 10 euros el aumento para los consumidores acogidos a la tarifa regulada (PVPC) por «la excepcional» situación provocada por la borrasca ‘Filomena’ y la ola de frío.

    Ribera vaticina que el precio de la electricidad bajará en el próximo mes de febrero y en el segundo trimestre de este año. En concreto la vicepresidenta cuarta prevé una caída a futuro en el precio de la luz, con un descenso para el mes de febrero del 37% con respecto a los niveles alcanzados durante la borrasca ‘Filomena’ y del 45% para el segundo trimestre.

    Garzón defiende las manifestaciones

    El ministro de Consumo y líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha defendido las protestas que este martes han anunciado UGT y Comisiones Obreras en contra el Gobierno. El podemita les recuerda que «es importante comprender que es un gobierno de coalición progresista» que «representa una extrema sensibilidad hacía las personas que más están sufriendo «. Pese a esa sensibilidad, dice Garzón, «tenemos que escuchar a todo el mundo». El ministro opina que «no creo que los sindicatos estén atacando al Gobierno».

    Los dos principales sindicatos se manifestarán el 11 de febrero, frente a las delegaciones del Gobierno en las ciudades más importantes, para denunciar la inacción del Ejecutivo en cuestiones de gran importancia para ellos como la subida del salario mínimo interprofesional o la derogación de la reforma laboral. Tras varios avisos, las centrales sindicales, han decidido pasar a la acción. Pese a que comparten los postulados con la coalición será la primera manifestación que les organizan.

    • Temas:

    • Alberto Garzón
    • Consejo de Ministros
    • Gobierno
    • María Jesús Montero
    • Teresa Ribera
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • Íñigo Errejón junto a su padre. (Foto: Twitter) La Asamblea de Madrid confirma el cargo para el padre de Íñigo Errejón que propuso Más Madrid
    • Pablo Echenique bandera Echenique equipara a Abascal con Villarejo porque ambos lucen la bandera de España
    • Iglesias y Montero Iglesias y Montero cobraron juntos 149.617 € como ministros en 2020, once veces el salario mínimo
    • Esperanza Aguirre Los audios de Bárcenas: «Aguirre quiso que las obras de su sede se costearan con la reforma de Génova»

    Últimas noticias

    • Los OK y KO del viernes, 5 de marzo Los OK y KO del viernes, 5 de marzo
    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • El Athletic tira de épica para colarse en otra final de Copa El Athletic tira de épica para colarse en otra final de Copa
    • Íñigo Errejón junto a su padre. (Foto: Twitter) La Asamblea de Madrid confirma el cargo para el padre de Íñigo Errejón que propuso Más Madrid
    • Pablo Echenique bandera Echenique equipara a Abascal con Villarejo porque ambos lucen la bandera de España
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore