El Gobierno obliga a contar con una licencia medioambiental para esparcir cenizas funerarias en el mar

Las ministras Yolanda Díaz, Nadia Calviño y Teresa Ribera, en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
Las ministras Yolanda Díaz, Nadia Calviño y Teresa Ribera.
Luz Sela

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto para «asegurar que las actividades que se desarrollen en el medio marino cumplen con los objetivos ambientales». Entre las medidas se incluye la obligación de presentar una «declaración responsable» para «esparcir cenizas funerarias en el mar». El Gobierno explica que el real decreto «facilita que aquellas personas que desarrollen cualquier actividad en el medio marino puedan hacerlo sabiendo a qué criterios ambientales deben atenerse para cumplir con ellas».

Su objetivo, prosigue el texto, «es proteger y preservar el medio marino, evitar su deterioro y recuperar los ecosistemas marinos en las zonas que se hayan visto afectados negativamente».

La preservación de los ecosistemas marinos es una de las actuales preocupaciones del Gobierno, aún en el contexto de crisis económica y social que afecta a los españoles.

Así, como informó OKDIARIO, el PSOE presentó recientemente una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que se reclama “reglamentar” aún más la “explotación pesquera” para “conservar y utilizar los océanos, los mares y los recursos marinos de manera sostenible”.

La explicación del PSOE asegura que «los océanos son una de las principales reservas de la biodiversidad del planeta. Los océanos y mares representan más del 90% del espacio habitable del planeta y contienen más de 250.000 especies que conocemos -y aún quedan muchas por descubrir-» y que “gran parte de nuestros recursos materiales provienen de océanos y mares: lluvia, agua potable, comida o incluso el oxígeno que respiramos es proporcionado por el entorno marino”.

Por ello, piden «reglamentar eficazmente la explotación pesquera y poner fin a la pesca excesiva», en un contexto en que los precios de los alimentos se disparan y el abastecimiento no parece garantizado.

Lo último en España

Últimas noticias